Junio
Día 1
-1 de junio de 1877 se ilumina por primera vez el “Faro de José Ignacio” en José Ignacio, departamento de Maldonado (Uruguay). Es una torre circular de mamposteria con una altura de veinticuatro metros.
-1 de junio de 1877 el -lighthouse tender- buque faro, “USLHT Warrington” parte de Detroit {Míchigan} hacia el puerto de Scammon {Les Cheneaux Islands} para cargar los materiales necesarios para la construcción de “Spectacle Reef Lighthouse” en el estrecho de Mackinac, lago Hurón, condado de Cheboygan, Míchigan (Estados Unidos).
-1 de junio de 1883 se enciende el nuevo “Macquarie Lighthouse” también conocido como “South Head Upper Lighthouse” en Dunbar Head, Vaucluse, Nueva Gales del Sur (Australia).
-1 de junio de 1886 inauguración del “Faro Punta Tortuga” en la bahía de Coquimbo, Coquimbo, región de Coquimbo (Chile). Se designa a Samuel Redoles Martínez, torrero del faro.
-1 de junio de 1894 nace en “Penn Front Range Lighthouse” en el río Delaware, condado de New Castle, Delaware (Estados Unidos), el hijo de George W. Duncan, torrero de “Liston Range Front Lighthouse”. La familia vivía a una milla [1,609 kilómetros] de distancia en el otro faro debido a que la construcción de la vivienda de “Liston Range Front Lighthouse” se retrasó hasta 1908.
La imagen de cabecera corresponde al “Faro de José Ignacio” en José Ignacio, Uruguay.
¿Cual era el combustible de los faros antiguos? En Salina Cruz, Oaxaca, tenemos el faro de Córtes, construido en 1528, hay una referencia en Wikipedia que indica que se usaba aceite de tortuga como combustible.
Espero pueda aclarar mi duda.
Gracias.
Hola Mi Salina Cruz,
el combustible que se usaba en los faros iba desde el aceite de ballena a la parafina pasando por el aceite de oliva.
Supongo que el aceite de tortuga sería usado en Oaxaca debido a que habría muchas tortugas.