Información sobre los faros del mes de octubre (4ª parte)

Octubre

-1973. Un Comité de Desarrollo redacta un documento en el que propone la automatización y modernización de “Inisheer lighthouse” a partir del año 1978. Además, solicitaban que se designase a un encargado del faro y que éste residiese en la isla. El faro se encuentra en la isla de Inisheer, islas Aran, bahía de Galway, condado de Galway, provincia de Connacht (Irlanda).

-1991. Se instalan dos nuevos generadores eléctricos en el “faro illa Sálvora”, ubicado en la isla homónima, bocana de la ría de Arousa, archipiélago de Sálvora, municipio de Ribeira, provincia de A Coruña, Galicia (España). Antes de la normalización lingüística de 1983, el faro era conocido como <faro de la Isla de Sálvora>, la illa <isla de Sálvora>, la ría se denominaba <ría de Arosa>, el municipio era <Riveira> y la provincia <La Coruña>.

-2013. Veinticinco internos del Penal de El Dueso finalizan la limpieza del entorno y de las escaleras de acceso al “faro del Caballo”. Estas tareas empezaron el pasado mes de mayo y están encuadradas dentro del <proyecto Nacar> [Naturaleza y Cárcel]. Además de la limpieza, reconstruyeron algunos escalones que se encontraban bastante deteriorados. El faro se encuentra en la punta del Caballo, acantilado del monte Buciero, villa de Santoña, Cantabria (España).

Información sobre los faros del mes de octubre (3ª parte)

Octubre

-1896. Se reanudan las obras de construcción de “Spring Point Ledge light”. Las obras se paralizaron en septiembre debido a que una tormenta rompió dos placas del cilindro sobre el que se asentaba la base del faro. Éste está situado en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1897. El Cuerpo de ingenieros estadounidense recomienda que se cambie el color de “Spring Point Ledge light”. De esta forma, el faro pasa de ser rojo a blanco y negro; colores que perduran en la actualidad. El faro se halla en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1909. Un Comité de Inspección recomienda que las mejoras realizadas en “Inisheer lighthouse” deben ser incluidas en los presupuestos de 1910/1911. El faro está ubicado en la isla de Inisheer, islas Aran, bahía de Galway, condado de Galway, provincia de Connacht (Irlanda).

-1936. Como consecuencia de la Guerra Civil, las autoridades republicanas deciden apagar el “faro de Escombreras”. Éste está situado en el islote de Escombreras, bahía de Cartagena, Cartagena, Región de Murcia (España). El faro volverá a encenderse al finalizar la contienda en 1939.

-1947. Se despacha la Comisión de construcción del “faro Cabo Dañoso”. Recae sobre el suboficial Nicolás Caraú, que, durante los meses de octubre y noviembre, procede a la ejecución de las obras. El faro se construye en el cabo Dañoso, departamento Magallanes, provincia de Santa Cruz, región de Patagonia (Argentina).

Información sobre los faros en el mes de octubre (2ª parte)

Octubre

-1885. Se establece la primera sección del muelle sobre el que se construirá “Romer Shoal lighthouse”. El muelle está ubicado en -Romer Shoal- un banco de arena, que se halla en Lower New York Bay, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). En enero de 1886, al finalizar la cimentación del muelle, se instaló el faro sobre él.

-1856. Se inician bajo la dirección del ingeniero de caminos, canales y puertos, Eduardo Mojados Ramos, las obras de construcción del “faro de las Islas Columbretes”. Así, se erige el faro en la isla de Columbrete Grande, islas Columbretes, provincia de Castellón, Comunidad Valenciana (España). Las obras se prolongaron a lo largo de tres años hasta diciembre de 1859.

-1892. Se siguen transportando palos o postes para terminar el tendido telegráfico y que, de esa forma, pueda entrar en funcionamiento el “semáforo Punta de Anaga”. Éste está ubicado en la Punta de Anaga, isla de Tenerife, provincia de Canarias (España). En 1927, la provincia de Canarias se divide en dos, pasando la isla de Tenerife a pertenecer a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

-1895. Desaparece el bote en el que navega William Erikson, primer ayudante del torrero de “St. George Reef lighthouse”. Se dirigía desde el faro hacia Crescent City. Desgraciadamente, no se encontró ni el cuerpo ni los restos del bote. El faro se encuentra en North West Seal Rock, -St. George Reef- arrecife de St. George, de rocas, a unas ocho millas [12,874 kilómetros] de Crescent City, condado de Del Norte, estado de California (Estados Unidos).

Información sobre los faros en el mes de octubre (1ª parte)

Octubre

-1784. El capitán Paul Pinkham [un antiguo ballenero] enciende por primera vez “Great Point lighthouse”. El torrero cuenta inicialmente con un salario de 166,66 $ al año porque el faro no tiene vivienda para que se aloje y éste tiene que desplazarse siete millas [11,265 kilómetros] todos los días. El faro se halla en Sandy Point, Nantucket Island, condado de Nantucket, mancomunidad de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Hasta 1788, Massachusetts no se convirtió en un «Estado». Actualmente, Sandy Point se denomina <Great Point>.

-1813. Tras el incendio que destruyó “Clare Island lighthouse”, se instala una luz temporal mientras se construye una nueva torre y una vivienda para el torrero. El faro se encuentra en Clare Island, Clew Bay, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda).

-1832. El Gobierno estadounidense le compra a Ezequiel y Charlotte Haines los terrenos situados en el lado este de la desembocadura del río Portage con la finalidad de construir en ellos un faro. Unos meses después empieza la construcción de “Port Clinton lighthouse” en Portage River, Port Clinton, lago Erie, condado de Ottawa, estado de Ohio (Estados Unidos).

-1885. Neil Ward cesa como torrero de “Lloyd Harbor lighthouse”. Es sustituido por Robert McGlone. El faro está situado en Lloyd Neck, Lloyd Harbor, Huntington Bay, Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).