Ocaso en el faro de Porto Pí por Rafael Blanc (3ª parte)

Con esta entrada terminamos el año y, además, finalizamos la espectacular la puesta de sol, con la que Rafael Blanc nos ha obsequiado. Os recordamos que Rafael estaba situado justo enfrente del faro de Porto Pí y grabó un vídeo. Nosotros nos hemos limitado a extraer los mejores fotogramas.

El faro de Porto Pí es el segundo faro más antiguo de España, tras la Torre de Hércules en La Coruña. En el siglo XIV ya había constancia de su existencia. Aquel faro primigenio modificó su ubicación en 1617, debido a que los disparos de la artillería efectuados desde el fuerte de San Carlos, rompían los cristales de la linterna. En sus orígenes estaba atendido por tres torreros y actualmente está automatizado por completo. Se halla en el barrio de Porto Pí o Portopí, en la ciudad de Palma, isla de Mallorca, islas Baleares.

Para aquellos que no lo recordéis, os diremos que Rafael se dedica a la fotografía desde hace más de tres décadas, y que en la actualidad trabaja como fotógrafo profesional para el Govern de les Illes Balears.

Muchas gracias, Rafael, por esta maravillosa secuencia con la que nos has sorprendido.

Ocaso en el faro de Porto Pí por Rafael Blanc (2ª parte)

Seguimos compartiendo con vosotros los fotogramas extraídos del vídeo que grabó Rafael Blanc ayer, domingo 29 de diciembre de 2024, alrededor de las 17:32 p. m.

Os recordamos que Rafael estaba situado justo enfrente del faro de Porto Pí y que desde esa privilegiada ubicación pudo disfrutar de una fabulosa puesta de sol. Como os comentamos, él nos envió el vídeo y nosotros lo hemos separado para apreciar mejor la secuencia.

El faro de Porto Pí es el segundo faro más antiguo de España, tras la Torre de Hércules en La Coruña. En el siglo XIV ya había constancia de su existencia. Aquel faro primigenio modificó su ubicación en 1617, debido a que los disparos de la artillería efectuados desde el fuerte de San Carlos, rompían los cristales de la linterna. En sus orígenes estaba atendido por tres torreros y actualmente está automatizado por completo. Se halla en el barrio de Porto Pí o Portopí, en la ciudad de Palma, isla de Mallorca, islas Baleares.

Para aquellos que no lo recordéis, os diremos que Rafael se dedica a la fotografía desde hace más de tres décadas, y que en la actualidad trabaja como fotógrafo profesional para el Govern de les Illes Balears.

Continuará…

Ocaso en el faro de Porto Pí por Rafael Blanc (1ª parte)

29 de diciembre de 2024 Alrededor de las 17:32 p. m.

Nuestro amigo Rafael Blanc se ha apostado con su cámara fotográfica a esperar la puesta de sol, justo enfrente del faro de Porto Pí. Él ha podido disfrutar de una increíble secuencia y ahora nos toca hacerlo a los demás. Rafael ha grabado un vídeo con el ocaso del astro rey y nos lo ha enviado. Nosotros hemos extraído los mejores fotogramas de ese momento y aquí tenéis el resultado.

Sobre el faro de Porto Pí os diremos que, es el faro más antiguo de todo el archipiélago balear y el segundo de España, tras la Torre de Hércules en La Coruña. Las primeras alusiones que hacen referencia a su uso como faro datan del año 1300. Aquel faro no se encontraba en el lugar que ocupa el actual, sino en el fuerte de San Carlos, situado a unos 200 metros. Se trasladó en el año 1617 a la antigua Torre de Señales, que operaba desde el siglo XV. Desde 1807 ilumina de forma incesante el acceso al puerto de Palma. Está ubicado en el barrio de Porto Pí o Portopí, en la ciudad de Palma, isla de Mallorca, islas Baleares.

Os recordamos que Rafael se dedica a la fotografía desde hace más de tres décadas, y que en la actualidad trabaja como fotógrafo profesional para el Govern de les Illes Balears.

A continuación, os mostramos los primeros fotogramas de esta impresionante puesta de sol. Vamos a publicarlos en tres entradas para que podáis apreciarlos mejor.

Continuará…

El faro de Porto Pí por José Luis Forteza

Vamos a hablaros del faro más antiguo de todo el archipiélago balear y el segundo de España, tras la Torre de Hércules. Para ilustrar el texto contamos con unas fotografías impresionantes de José Luis Forteza, un nuevo colaborador.

Antes de comentaros detalles sobre este imponente faro vamos a presentar a José Luis. El es un jubilado que vive en Palma (de Mallorca) al que le encanta viajar, pero esa no es la única de sus aficiones, puesto que es un apasionado de la mar y la pesca, y por supuesto, de las fotografía.

-Faro de Porto Pi-

Ubicación

Localización del faro en la isla de Mallorca

Ubicación exacta del faro de Porto Pi

Historia

Las primeras alusiones que hacen referencia a su uso como faro datan del año 1300. Aunque hay que decir que aquel faro no se encontraba en este lugar sino en el fuerte de San Carlos, a unos 200 metros.

Se trasladó en 1617 porque por culpa de los disparos de la artillería se rompían los cristales de la linterna. Se instaló en la antigua “Torre de Señales”, que ya en el siglo XV tenía la función de informar a los barcos que se acercaban al puerto. Se trata de una torre de planta cuadrangular de 38,8 metros de altura.

En 1972 se desactivó, puesto que debido al crecimiento del puerto, se había balizado toda la zona y su luz ya era innecesaria. En 1977 se volvió a encender. En agosto de 1983 fue declarado Monumento Histórico-Artístico.

Muchas gracias, José Luis. Seguiremos compartiendo tus fotografías en próximas entradas.