El -Star Princess- en Cartagena por Pruden

Hoy, domingo 19 de octubre, nos han visitado dos cruceros. El -Azamara Pursuit- y el -Star Princess-. Pues bien, nuestro amigo Pruden ha fotografiado toda la maniobra de atraque del segundo crucero, el -Star Princess-. Sin olvidar, claro está, captar uno de los dos faros de nuestro hermoso puerto encendido. En esta ocasión, el faro escogido ha sido el de la Curra. Y como colofón, para cerrar esta serie de imágenes, os mostramos las dos en las que aparece un noray, una de las señas de identidad de las fotos de Pruden.

Como de costumbre, antes de mostraros las imágenes, vamos a proporcionaros algunos datos técnicos sobre este crucero.

El -Star Princess- es un crucero de pasajeros de la clase “Sphere”. Pertenece a la naviera «Princess Cruises». Es el segundo buque de su flota, tras su hermano gemelo, el -Sun Princess-. Navega bajo bandera de Bermudas. Además, es el tercer barco bautizado con este nombre. Al igual que el -Sun Princess- tiene una eslora de 345 metros. Puede albergar a 4.300 pasajeros, con 1.600 tripulantes, por lo que transporta a 5.900 personas. Se construyó en 2024 y se ha botado en septiembre de 2025.

Como curiosidades os podemos contar que, en su viaje inaugural llevado a cabo entre el 4 y el 15 de octubre, arribó a Cartagena [11 de octubre]. Es la segunda vez que nos visita en menos de un mes. Es el segundo barco de la flota que funciona con gas natural licuado (GNL). Su ceremonia oficial de bautizo se celebrará el próximo día 6 de noviembre en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.

Muchas gracias, Pruden.

El -Allura- saliendo de Cartagena por Pruden (2ª parte)

Hoy, 1o de septiembre,

df

d

d

Muchas gracias, Pruden.

El -Sun Princess- en Cartagena por Miguel Egea

Hacía algún tiempo que no disfrutábamos de las «cazas» de nuestro amigo Miguel Egea. Pero hoy, 7 de agosto, ha desempolvado su cámara y se ha dirigido al puerto de Cartagena con la intención de fotografiar el crucero -Sun Princess-.

Antes de compartir las imágenes que nos ha enviado Miguel, vamos a proporcionaros algunos datos sobre este buque.

El -Sun Princess- es el primer crucero de la clase “Sphere”. Tiene un hermano gemelo, el -Star Princess-. Ambos pertenecen la naviera «Princess Cruises». Se convirtió en el tercer barco bautizado con este nombre. El primero estuvo navegando desde 1974 a 1988 y el segundo navegó desde 1995 a 2020.

Cuenta con una eslora de 345 metros. Tiene capacidad para albergar a 4.300 pasajeros, lo que sumado a los 1.600 tripulantes hace un total de 5.900 personas. Se construyó en 2024. Como curiosidad, os podemos contar que es el primer barco de la flota que funciona con gas natural licuado (GNL).

Miguel ha fotografiado el crucero a su paso por los faros de Navidad, de la Curra y de Escombreras. Además, de su consabido “foteo” a la proa del mismo.

Fabulosa instantánea con el faro de Escombreras y el de la Curra junto a la proa del crucero

El -Sun Princess- enfilando la bahía de Cartagena. El faro Rojo a la derecha

 

El crucero ha levantado mucha expectación entre los cartageneros

Muchas gracias, Miguel.

El -Explorer of the Seas- en Cartagena por Pruden

No es muy normal ver un crucero entrar al puerto de Cartagena un sábado, pero hoy alrededor de las 11:30 h nos ha visitado el -Explorer of the Seas-. A nuestro amigo Pruden esto no le importa, ya que siempre que puede se acerca a fotografiarlos; da igual el día de la semana que sea.

En esta ocasión, no os vamos a decir que Pruden estaba entrenando, sino que estaba paseando, puesto que por la noche participaba en la VII Night Run «Arx Asdrubalis». Ya os dijimos que tiene muchas aficiones. Sus fotografías desde el muelle de cruceros se han vuelto clásicas en nuestro blog. Como sabéis, suele enviarnos imágenes de los cruceros pasando entre los faros de Navidad y de la Curra. Para seguir con la maniobra de atraque, sin olvidar una foto de la proa y otra de un noray. No nos cansamos de ver la espectacularidad de buques como éste arribando a nuestro hermoso puerto.

Como de costumbre, antes de compartir la galería de imágenes proporcionada por Pruden de la maniobra de atraque del crucero, vamos a comentaros unos datos sobre este buque.

El -Explorer of the Seas- es un crucero de pasajeros de la clase Voyager. Pertenece a la naviera «Royal Caribbean Cruises». Navega bajo bandera de Bahamas. Su eslora es de 311 metros. Tiene capacidad para 3.114 pasajeros. Su construcción data del año 2000 y fue renovado por completo en 2020. Como curiosidades, os diremos que al ser botado se convirtió en el crucero más grande del mundo, superando a otro crucero de la compañía, el -Voyager of the Seas-. Cuenta con unas atracciones exclusivas para los pasajeros como son: un simulador de surf FlowRider, una pared para escalar y “The Perfect Storm”, un dúo de toboganes.

Muchas gracias, Pruden.

Una tarde entre faros por Lucho Reyes (2ª parte)

Seguimos compartiendo las preciosas fotografías que nuestro amigo Lucho Reyes hizo ayer por la tarde en el puerto de Cartagena. Os recordamos que su «Momento Lucho» empezó en una de las dos luces que hay: el “faro de Navidad” y, posteriormente, se centró en el “faro de la Curra”.

Hoy vamos a mostraros dos secuencias de fotogramas extraídos de vídeos que grabó en el faro de Navidad durante la tarde, justo antes de que el crucero -Sylvia Earle- abandonase nuestra ciudad.

Para despedir esta fabulosa tarde, Lucho nos ha obsequiado con una fotografía del “faro de la Curra” en la que además de un pequeño velero, se aprecia la torre de la estación de autobuses, que se asemeja a un faro. Todos estos elementos están perfectamente alineados.

Un pequeño velero navegando junto al faro de la Curra

Muchas gracias, Lucho.

El -Mein Schiff Relax- en Cartagena por Pruden

Acabamos de empezar el mes de mayo, un mes en el que según las previsiones de la {APC} Autoridad Portuaria de Cartagena, nos van a visitar más de 37.000 cruceristas. Pues bien, nuestro amigo Pruden no ha querido desaprovechar esta oportunidad, y hoy ha estado en el puerto para fotografiar el crucero -Mein Schiff Relax-, que ha arribado a las 8 de la mañana y ha zarpado a las 17 h. Este no ha sido el único buque que nos ha visitado, puesto que también ha atracado el -Celebrity Ascent- de la naviera «Celebrity Cruises».

Como de costumbre, antes de mostraros las imágenes, vamos a proporcionaros algunos datos técnicos sobre este crucero.

El -Mein Schiff Relax- es un crucero de pasajeros de la clase “InTUItion”. Es el primer buque de esta clase. Se prevé que en 2026 se bote el -Mein Schiff Flow-. Pertenece a la naviera «TUI Cruises». Navega bajo bandera de Malta. Su eslora es de 333 metros. Tiene capacidad para 3.984 pasajeros. Su construcción data de este mismo año, 2025. Se bautizó el pasado 9 de abril en el puerto de Málaga. Como curiosidad os diremos que, es un claro ejemplo de sostenibilidad, ya que cuenta con motores de combustible dual que funcionan tanto con -GNL- Gas Natural Licuado como con -MGO- Gasóleo Marino.

Muchas gracias, Pruden.

El cazaminas «Sella M-32» por Pruden

Nuestro amigo Pruden estaba entrenando en el faro de la Curra esta mañana cuando se ha percatado que la silueta del crucero -AIDAdiva- iniciaba la maniobra de enfilación hacia el puerto de Cartagena. Pero al mismo tiempo, a su derecha, ha visto pasar el cazaminas «Sella M-32». En esos instantes el puerto de Cartagena se asemejaba más a un aeropuerto, puesto que da la impresión de que un buque sale y el otro parece que espera para poder atracar.

¡Vaya coincidencia! Justo ayer estuve hablando con Pruden y me comentó que no le había hecho fotos a los cruceros que nos habían visitado, pero que a partir de febrero como nos visitaban nuevos cruceros los fotografiaría. Y hoy se ha encontrado dos buques en el faro por casualidad.

El «Sella M-32» es un buque de la Armada española. Es el segundo cazaminas de la clase Segura. Cuenta con una dotación de 44 militares; en ella nos encontramos a hombres y a mujeres. Se construyó en el año 2004 en los astilleros de Cartagena y se botó ese mismo año. Gracias a los equipos y sistemas de los que dispone puede trabajar en zonas minadas buscando, clasificando e incluso neutralizando o destruyendo minas.

A continuación, os mostramos las fotografías que ha hecho nuestro amigo Pruden de la salida del cazaminas del puerto de Cartagena a su paso por el faro de la Curra.

Cada buque en un faro. Increíble, pero maravilloso

Un primer plano del cazaminas junto al faro de la Curra

El «Sella» entre las dos balizas del puerto de Cartagena

Muchas gracias, Pruden.

Otra visita del -AidaDiva- a Cartagena por Pruden

Hace apenas quince días que el crucero -AIDADiva- arribó a nuestro puerto, En aquella ocasión, nuestro amigo Pruden tan solo pudo hacer una fotografía. Precisamente del crucero a su paso por el faro de la Curra, dirigiéndose hacia su próxima escala.

Hoy, 23 de enero, la suerte ha cambiado. Pruden estaba entrenando y al llegar al faro de la Curra se ha topado con la entrada del -AIDADiva- al puerto de Cartagena. Lo ha visto desde que se aproximaba al faro de Navidad y ha podido fotografiarlo. Este es el resultado de ese encuentro casual.

Os recordamos los datos que tenemos sobre este crucero. Son repetidos, pero no nos importa, puesto que lo que queremos es destacar las visitas de estos gigantes a Cartagena y ensalzar las dos luces que los acogen. Desgraciadamente, dada la hora a la que ha arribado el crucero, ambas se encontraban apagadas.

El -AIDAdiva- es un crucero de pasajeros de la clase Sphinx. Pertenece a la naviera alemana «AIDA Cruises». Navega bajo bandera de Italia. Su eslora es de 252 metros. Tiene capacidad para 2.050 pasajeros. Su construcción data de 2007. Como curiosidades, os diremos que su casco está pintado con unos labios y unos ojos que guardan similitud con la escritura jeroglífica egipcia, obra del diseñador gráfico alemán, Feliks Büttner. Y que fue el primer crucero del mundo en contar con una pista de squash de cristal, AllGlassCourt.

Muchas gracias, Pruden.

El -AIDAdiva- en Cartagena por Pruden

Hoy, 8 de enero, volvemos a compartir las fotografías de los cruceros que llegan al puerto de Cartagena. Esta mañana el crucero que nos ha visitado ha sido el -AIDADiva-. No ha sido el primero de este 2025, puesto que antes que él habían recalado en nuestro puerto otros dos cruceros: el -Star Legend- y el -Viking Vela-. Desgraciadamente, no tenemos fotografías de esos dos cruceros.

Nuestro amigo Pruden esta tarde estaba entrenando cuando se ha percatado de la presencia del -AIDAdiva- a su paso por el faro de la Curra. Tan solo ha podido realizar una fotografía, la misma con la que hemos encabezado esta entrada al blog.

El -AIDAdiva- es un crucero de pasajeros de la clase Sphinx. Pertenece a la naviera alemana «AIDA Cruises». Navega bajo bandera de Italia. Su eslora es de 252 metros. Tiene capacidad para 2.050 pasajeros. Su construcción data de 2007. Como curiosidades, os diremos que su casco está pintado con unos labios y unos ojos que guardan similitud con la escritura jeroglífica egipcia, obra del diseñador gráfico alemán, Feliks Büttner. Y que fue el primer crucero del mundo en contar con una pista de squash de cristal, AllGlassCourt.

La única fotografía que le ha hecho Pruden al crucero y al faro

Muchas gracias, Pruden.

Recordando al «Juan Sebastián de Elcano» por Lucho Reyes

Esta mañana hemos recibido en nuestro WhatsApp estas fabulosas fotografías del buque escuela «Juan Sebastián de Elcano» tras su última visita al puerto de Cartagena, el pasado 22 de marzo de 2022. El autor de las mismas es Lucho Reyes. Hemos pensado si incluirlas en aquella fecha, puesto que ya podemos modificar las entradas a nuestro blog, pero hemos considerado que no se ajustaría a la realidad. Así, que aquí tenéis algunos de esos denominados «Momento Lucho».

Recordamos por las fotografías de otros amigos y colaboradores que aquella tarde llovió en Cartagena. Es algo muy necesario en esta zona. Además, la lluvia no resto asistencia al evento, ya que este bergantín-goleta de la Armada española llevaba 20 años sin recalar en nuestro puerto. Sabemos que el 11 de enero próximo el buque iniciará un nuevo viaje de seis meses de duración y esperamos que a su vuelta nos visite otra vez. Pero lo que toca hoy es disfrutar con estos bellos «momentos» con los que Lucho nos ha agasajado.

Tras pasar todo el día recibiendo homenajes, llega la hora de partir.

 

Buena proa y buenos vientos. Hasta pronto , -Elcano-.

 

El práctico y el barco turísrico a su paso por el faro de la Curra, tras acompañar al buque-escuela.

A continuación, os mostramos otras fotografías de aquella lluviosa tarde en la que los cartageneros no quisieron perderse la visita del Juan Sebastián de Elcano, y mucho menos, su partida.

Muchas gracias, Lucho.