Esta mañana han atracado en el puerto de Cartagena dos cruceros, pero nuestro amigo Miguel Egea ha preferido hacerle el seguimiento al patrullero P-46 «Furor». Un buque de la Armada española que se ha hecho bastante famoso estas últimas semanas por un viaje que no ha estado exento de polémicas.
Miguel lo ha «cazado» a su paso por los tres faros que tenemos operativos en la bahía de Cartagena. Primero, el faro de La Curra, después con el faro de Escombreras y, por último, con el faro de Navidad.
El patrullero navegando por delante de uno de los dos cruceros atracados en la terminalTras virar, el patrullero se dirige hacía el faro de La CurraEspectacular fotografía del patrullero P-46 «Furor»La proa del P-56 enfilando la salida del puerto de Cartagena, bajo la mirada del faro de Escombreras
El P-46 dejando a estribor el faro de La Curra o faro verdeEl espigón de Navidad repleto de pescadores, ajenos al paso del patrullero junto al faro de Navidad
La última incorporación a la Armada española ha sido el «Carnota A-61». Un buque multipropósito con base en Ferrol (La Coruña). Este buque se acondicionó en junio y desde esa fecha entró en servicio para la Armada.
Tiene una eslora de 66,8 metros y un desplazamiento de 2.284 toneladas. Su cometido dentro de la Armada es el de llevar a cabo operaciones de salvamento. Su capacidad le permite rescatar hasta 300 náufragos. Además de esa tarea principal, está concebido para luchar contra la contaminación en el mar, realizar operaciones aeronavales, también puede hacer funciones de remolcador e incluso transporte logístico.
Pues bien, este buque nos visitó ayer por primera vez, pero nuestro amigo Miguel Egea no pudo darle su particular bienvenida. Sin embargo, hoy no ha desaprovechado la oportunidad de darle “caza” en su primera salida hacia Mahón (Menorca). Y vaya que sí le ha ido bien la sesión de “foteo” porque lo ha inmortalizado juntos a los tres faros que tenemos en un nuestra hermosa bahía. Las fotografías como de costumbre son espectaculares y si queremos ponerles un pero antes de que lo haga el propio Miguel, es que echamos de menos el “faro de la Podadera” 😉
El Carnota A61 a su paso por el faro de la CurraAl fondo el faro de Escombreras
Hoy vamos a sorprenderos con las fotografías de varios submarinos a su paso por el faro de Navidad, como son: el submarino S-81 “Isaac Peral”, el S-71 “Galerna” y el S-74 “Tramontana”. Pero como a Miguel Egea, autor de las fotografías, le gusta etiquetar al faro de Navidad en las redes sociales como Faro Rojo, pues lo homenajeamos con su etiqueta #FaroRojo.
Alguien cree que soy un exagerado cuando digo que las fotografías de Miguel Egea son impresionantes, pero no voy a discutir por eso. Tan solo quiero que las veáis detenidamente y opinéis vosotros, sin que mis palabras condicionen vuestra decisión.
Miguel ha “cazado” los submarinos saliendo de la bahía de Cartagena. Entre las fotografías destacamos el seguimiento continuado hacia el que va a ser el buque insignia de nuestra Armada, el S-81 “Isaac Peral”. Denominado así, en un claro homenaje a otro cartagenero ilustre, el inventor del submarino, Isaac Peral y Caballero.
Disfrutemos de las fotografías y si creéis que soy un exagerado, decídmelo.
El submarino S-81 en pruebas junto al Fuerte de Navidad y a escasos metros del faroVista aérea del faro de Navidad y del S-74 TramontanaEl S-74 Tramontana aproximándose al faro de NavidadEl submarino S-71 Galerna a su paso por el faro de Navidad o faro rojoUno de nuestros submarinos sale de la bahía, pero volverá…
Muchas gracias, Miguel, por documentar altruistamente los avances y progresos de nuestro submarino S-81 Isaac Peral, al igual que la navegación de sus dos hermanos mayores.