
Noviembre
Día 1
-1 de noviembre de 1859. John R. Royal enciende por primera vez el nuevo “Cape Lookout lighthouse”. Es la segunda torre construida en este lugar. Para llegar a la linterna hay que subir 216 escalones. El faro se halla en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos). El faro fue automatizado por completo en 1950.
-1 de noviembre de 1859. A las 22 horas, el marinero Angel Tabada enciende por primera vez la lámpara del “faro de Cayo Paredón Grande”. El faro está situado en -cayo- isla, Paredón Grande, archipiélago Jardines del Rey, departamento Central, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Camagüey {desde 1976, pertenece a la provincia de Ciego de Ávila}. En 1898, Cuba se independizó.
-1 de noviembre de 1859. Se ilumina por primera vez el “faro del Puerto de Ancud”. El faro se encuentra en el extremo norte de la isla Grande de Chiloé, comuna de Ancud, provincia de Chiloé, región de Los Lagos (Chile). Es un faro de 4.º orden construido por el ingeniero danés especializado en faros Heinrich August Siemsen. En la actualidad, es conocido como “faro de Punta Corona”.
-1 de noviembre de 1864. Se enciende por primera vez con una luz proporcionada por una lámpara de aceite de oliva el “faro de la Baña”. Se halla en la Punta de la Baña, delta del río Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España). El faro es atendido por dos torreros.

