Información sobre los faros en el mes de marzo (2ª parte)

Marzo

1880. Se produce un deslizamiento de tierra que afecta a la estructura de “Portland Island lighthouse”. El faro se encuentra en Portland Island -Waikawa-, península de Mahia, Wairoa, región Hawke’s Bay, North Island <Te Ika-a-Māui> (Nueva Zelanda).

1881. Inauguración del “faro de Cabo Polonio” en el cabo homónimo, departamento de Rocha (Uruguay). Es una torre cilíndrica de piedra con tres aros blancos. La cúpula está pintada con franjas radiales blancas y rojas. Tiene una altura de veintiséis metros. El faro toma su nombre del galeón español -Polonio-, que naufragó allí el 31 de diciembre de 1735.

1891. Como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas, un barco de vapor colisiona con “Thimble Shoal lighthouse”. Por suerte, los daños ocasionados en la estructura del faro no son graves. Éste se halla en -Thimble Shoal- un banco de arena, bahía de Chesapeake, estado de Virginia (Estados Unidos).

1895. El  Congreso de los EE. UU. asigna 20.000 $ a la -Lighthouse Board- Junta de Faros, para que inicie la construcción de “Spring Point Ledge lighthouse”. Así, se construye el faro en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

1905. Se oferta un contrato para la construcción de “Southampton Shoal lighthouse”. El faro se construirá en -Southampton Shoal- un bajío de dos millas de largo, bahía de San Francisco, estado de California (Estados Unidos). Nueve meses después [28 de diciembre] se entrega la estación de luz finalizada.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Información sobre los faros en el mes de marzo (2ª parte)”

Deja una respuesta