1 de septiembre efemérides sobre los faros (9ª parte)

Septiembre

Día 1

-1 de septiembre de 1905 se ilumina por primera vez “Svinøy fyrstasjon”. Es una torre octogonal de piedra que cuenta con una altura de 10,8 metros. El faro se halla en la isla de Svinøy, muncipio de Herøy, condado de Møreog Romsdal (Noruega). Se le dio ese nombre porque en noruego se denomina así a las islas que se consideran peligrosas para la navegación. Hasta el siglo XVIII la isla era conocida como «Landego».

-1 de septiembre de 1906 se designa a Herbert N. Burrows farero de “Crisp Point lighthouse”. Sustituye a John E. Smith, el primer farero de este faro. Éste se encuentra en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de septiembre de 1911 se activa una lámpara de acetileno automática en “Point Retreat lighthouse”. El faro está situado en la península de Mansfield, isla del Almirantazgo, archipiélago de Alexander, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

-1 de septiembre de 1911 se instala una lámpara luz de acetileno, que produce un destello cada tres segundos. De esta forma, se modifica la característica de la luz, dejando de emitir una luz blanca fija. El faro se encuentra en Point Sherman, canal Lynn {entre Juneau y Skagway}, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “1 de septiembre efemérides sobre los faros (9ª parte)”

Deja una respuesta