23 de septiembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

Septiembre

Día 23

-23 de septiembre de 1785 se efectúa la transmisión del título de propiedad de las tierras de Thomas Hand II al Consejo de Guardianes del Puerto de Filadelfia para la construcción de “Cape May lighthouse”. Así, se construye el faro en Cape May Point, condado de Cape May, estado de Nueva Jersey. Hasta 1787, Nueva Jersey no se convirtió en un «Estado» de los Estados Unidos.

-23 de septiembre de 1815 un huracán arrasa la región de Nueva Inglaterra y causa graves daños en “Little Gull Island light”. El faro se encuentra en Little Gull Island, estrecho de Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-23 de septiembre de 1825 se paralizan las obras de construcción del “phare du Planier”. Es el segundo faro que se construye en el mismo lugar. Se halla en la isla de Planier, departamento Bouches-du-Rhône, región de <Provence-Alpes-Côte d’Azur> Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia).

-23 de septiembre de 1840 se designa a Henry Woolsey torrero de “Old Presque Isle lighthouse”. El faro está situado en Presque Isle, lago Hurón, condado de Presque Isle, estado de Míchigan (Estados Unidos). Es el primer torrero del faro y percibirá un salario de 350 $ anuales.

-23 de septiembre de 1848 un huracán arrasa Egmont Key, una pequeña isla, ubicada en la bahía de Tampa, San Petersburgo, condado de Pinellas, estado de Florida (Estados Unidos). El torrero Sherrod Edwards y su familia pudieron salvarse gracias a que se refugiaron en el centro de la isla en un pequeño bote atado a una palmera. “Egmont Key lighthouse” sufrió numerosos desperfectos. El faro se mantuvo en pie gracias a que la torre se construyó sobre pilotes hundidos en la tierra, fruto de una exigencia realizada por Mr. Walker, un recaudador de aduanas de St. Marks. Al finalizar los efectos del huracán, Edwards y su familia pudieron regresar a tierra firme en un bote, y éste presentó su dimisión.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “23 de septiembre efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta