17 de julio efemérides sobre los faros (4ª parte)

Julio

Día 17

-17 de julio de 1963 los técnicos-mecánicos de señales marítimas abandonan sus puestos de trabajo debido a la automatización del “faro de Tagomago”. Fue automatizado el 9 de abril de este mismo año. El faro está situado en el islote homónimo, municipio Santa Eulalia del Río, isla de Ibiza, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España).

-17 de julio de 1983 se abre al público como museo “Eagle Harbor lighthouse”. El faro se encuentra en Eagle Harbor, condado de Keweenaw, estado de Míchigan (Estados Unidos). El museo es gestionado por -the Keweenaw County Historical Society- la Sociedad histórica del condado de Keweenaw.

-17 de julio de 1995 se inscribe en el {NJRHP} -New Jersey Register of Historic Places- Registro de Lugares Históricos de Nueva Jersey, “Maurice River lighthouse”. El faro está ubicado en la desembocadura del río Mauricio, bahía de Delaware, Heislerville, Maurice River Township, condado de Cumberland, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). Desde 1913, es conocido como “East Point lighthouse”.

-17 de julio de 2004 la empresa eléctrica estatal irlandesa -ESB- instala un cable eléctrico submarino desde el muelle de la localidad de Ballycotton hasta “Ballycotton lighthouse”. El faro se encuentra en Ballycotton Island, condado de Cork, provincia de Munster (Irlanda).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “17 de julio efemérides sobre los faros (4ª parte)”

Deja una respuesta