Información sobre los faros del mes de octubre (3ª parte)

Octubre

-1896. Se reanudan las obras de construcción de “Spring Point Ledge light”. Las obras se paralizaron en septiembre debido a que una tormenta rompió dos placas del cilindro sobre el que se asentaba la base del faro. Éste está situado en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1897. El Cuerpo de ingenieros estadounidense recomienda que se cambie el color de “Spring Point Ledge light”. De esta forma, el faro pasa de ser rojo a blanco y negro; colores que perduran en la actualidad. El faro se halla en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1909. Un Comité de Inspección recomienda que las mejoras realizadas en “Inisheer lighthouse” deben ser incluidas en los presupuestos de 1910/1911. El faro está ubicado en la isla de Inisheer, islas Aran, bahía de Galway, condado de Galway, provincia de Connacht (Irlanda).

-1936. Como consecuencia de la Guerra Civil, las autoridades republicanas deciden apagar el “faro de Escombreras”. Éste está situado en el islote de Escombreras, bahía de Cartagena, Cartagena, Región de Murcia (España). El faro volverá a encenderse al finalizar la contienda en 1939.

-1947. Se despacha la Comisión de construcción del “faro Cabo Dañoso”. Recae sobre el suboficial Nicolás Caraú, que, durante los meses de octubre y noviembre, procede a la ejecución de las obras. El faro se construye en el cabo Dañoso, departamento Magallanes, provincia de Santa Cruz, región de Patagonia (Argentina).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Información sobre los faros del mes de octubre (3ª parte)”

Deja una respuesta