1 de octubre efemérides sobre los faros (6ª parte)

Octubre

Día 1

-1 de octubre de 1902. Se desactiva el “faro de San Juan de Salvamento”, conocido coloquialmente como “faro del Fin del Mundo”. Se encuentra en la isla de los Estados, gobernación de la Tierra del Fuego (Argentina). El 1 de junio de 1991 se constituyó la provincia de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

-1 de octubre de 1902. Entra en servicio el “faro Año Nuevo” como consecuencia de la desactivación del “faro de San Juan de Salvamento”. El faro se halla en la isla Observatorio, archipiélago de Año Nuevo, gobernación de la Tierra del Fuego (Argentina). El 1 de junio de 1991 se constituyó la provincia de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

-1 de octubre de 1905. Se designa a James W. Gillikin ayudante del farero de “Cape Lookout lighthouse”. El faro está situado en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-1 de octubre de 1905. Se enciende el nuevo “phare de la Coubre”. Es el primer faro francés construido en una torre de hormigón. Se encuentra en la Pointe de la Coubre, estuario de la Gironde, Les Mathes, departamento de Charente-Maritime, región de Poitou-Charentes (Francia).

-1 de octubre de 1906. Para avisar a los navegantes del peligro de -Lord Rocks- un conjunto de islotes, se añade un sector rojo a la luz blanca fija de “Tree Point lighthouse”. El faro está ubicado en Tree Point, canal de Revillagigedo, archipiélago Alexander, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “1 de octubre efemérides sobre los faros (6ª parte)”

Deja una respuesta