Dibujando faros por José María Garnelo (11ª parte)

Seguimos publicando una semana más, los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Os recordamos su modus operandi: visita los faros, los fotografía, y una vez en casa, los dibuja. Lleva visitados 165 faros, luces y balizas de toda la geografía española. Además, los ha dibujado todos y nosotros los estamos compartiendo en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Cabo Vidio en Oviñana, Cudillero (Principado de Asturias)
Luz de enfilación de Punta de Mera en Mera, Oleiros, La Coruña -A Coruña- (Galicia)
Faro de Cabo de Torres en Gijón (Principado de Asturias)
Faro de Cabo Home en Cangas de Morrazo, Pontevedra (Galicia)
Faro de la isla de Sálvora en la isla homónima, Ribeira, La Coruña -A Coruña-  (Galicia)

Continuará…

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Dibujando faros por José María Garnelo (11ª parte)”

Deja una respuesta