22 de octubre efemérides sobre los faros (3ª parte)

Octubre

Día 22

-22 de octubre de 1920. Se ilumina por primera vez el “faro de Laxe”. Está ubicado en la punta del Monte de Insua, Laxe, comarca de Bergantiños, «Costa da Morte», provincia de la Coruña, Galicia (España). Es una torre cilíndrica recubierta de azulejos blancos. En realidad, se trata de una baliza costera. Se encendió al mismo tiempo que su gemelo, el “faro de Punta Roncudo”.

-22 de octubre de 1931. Se enciende por primera vez “Marina District lighthouse” en -Yacht Harbor- entrada del puerto de yates, Distrito Marina, San Francisco, estado de California (Estados Unidos). La torre se construyó con adoquines de las calles de San Francisco.

-22 de octubre de 1936. En plena Guerra Civil, las autoridades republicanas deciden apagar el “faro de Cullera”. Éste está situado en la Punta del Faro, Cullera, provincia de Valencia, Comunidad Valenciana (España).

-22 de octubre de 1981. Se inscribe en el {NRHP} -U. S. National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, la <Isla Cardona> cercana a Puerto Ponce (Puerto Rico). En la isla se halla el “faro de Isla Cardona”, de 6.º orden.

-22 de octubre de 1981. Se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, el “faro de las Cabezas de San Juan”. El faro se encuentra ubicado en el cabo San Juan, Fajardo (Puerto Rico).

-22 de octubre de 1981. Se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places-Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, el “faro Culebrita”. El faro se halla en el archipiélago de Culebra, municipio de Culebra (Puerto Rico).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “22 de octubre efemérides sobre los faros (3ª parte)”

Deja una respuesta