22 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

Mayo

Día 22

-22 de mayo de 1902 se enciende por primera vez el “faro Punta Gobernadora”. Es una torre blanca pintada con tres franjas rojas. Fue fabricado en Estados Unidos por la compañía «Waddell & Hedrick». El faro está ubicado en la entrada de Bahía Honda, municipio de Bahía Honda, provincia de Pinar del Río (Cuba). Desde 2011, pertenece a la provincia de Artemisa.

-22 de mayo de 1907 la -Lighthouse Board- Junta de Faros, autoriza la venta de “McGulpin Point lighthouse” a través de una subasta pública. La venta se publicitó a través de anuncios en periódicos de Cheboygan, Chicago, Detroit y Milwaukee. Los interesados deberán introducir su puja en un sobre sellado que se abrirá el próximo día 17 de julio. El faro se halla en McGulpin Point, estrecho de Mackinac, condado de Emmet, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-22 de mayo de 1920 se instala en “Cape Fear lighthouse” un flotador y un pedestal de mercurio de 6.000 libras [2.721,554 kilogramos] para reemplazar el desgastado carro de lentes de 1.er orden, puesto que llevaba en funcionamiento desde 1903, fecha en la que se inauguró el faro. Se convirtió en el flotador de mercurio más grande construido en el país. El faro está situado en Cape Fear, condado de Brunswick, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-22 de mayo de 1926 el Congreso de los Estados Unidos aprueba una ley que autoriza al secretario de Comercio a vender parcelas de tierra en desuso reservadas para los faros: una, en Big Sable, y otra, en Little Sable, al estado de Míchigan. Finalmente, el uso que se le dará a esas tierras será la construcción de Parques Estatales.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “22 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)”

Deja una respuesta