22 de abril efemerides sobre los faros (5ª parte)

Abril

Día 22

-22 de abril 1993 se instala una nueva torre de plástico reforzado con fibra de vidrio en el “faro Le Maire”. Es un faro no habitado. Está situado en la isla de los Estados, bahía Crossley, departamento Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina).

-22 de abril de 1997 la Administración Nacional de Correos de Uruguay emite una colección de sellos denominada «Faros y Torres». La serie está compuesta de cinco sellos: “faro de José Ignacio”, “faro Santa María”, “faro del Farallón”, “torre de Anchorena” y “torre del Vigía”. Todos tienen un valor facial de 5 pesos uruguayos.

-22 de abril de 2009 con motivo de la emisión de la tercera serie filatélica con el nombre «Faros», por parte de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos de España, se confecciona un matasellos en Huelva por el primer día de circulación de los sellos. El matasellos tiene la imagen del “faro Torre de la Higuera”, ubicado en Almonte.

-22 de abril de 2010 la -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite dos sellos conmemorativos: uno de “Suurupi alumine tuletorn” y el otro de “Suurupi ülemine tuletorn”. Ambas luces están situadas en la aldea de Suurupi, municipio de Harku, condado de Harju (Estonia). El valor facial del sello de -Suurupi alumine- luz delantera, es de 6,50 euros 0,42 EEK mientras que el de -Suurupi ülumine- luz trasera es de 8,00 euros 0,51 EEK.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “22 de abril efemerides sobre los faros (5ª parte)”

Deja una respuesta