21 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

Abril

Día 21

-21 de abril de 1971 se electrifica por completo el “faro de Artuch”, también conocido como “faro Dartuch”. Se halla en el cabo homónimo, isla de Menorca, Islas Baleares (España). La electrificación empezó en 1969 con la sustitución de la linterna y la instalación de una nueva óptica dióptrica y una lámpara trifásica con cambiador automático. Tras la normalización lingüística de 1986, el faro es denominado “faro Artrutx” y la comunidad autónoma <Illes Balears>.

-21 de abril de 1971 se electrifica el “faro de la Mola”; sustituyendo las antiguas lámparas de petróleo por una lámpara trifásica eléctrica de 3.000 vatios y dos grupos electrógenos como sistema de emergencia. Es conocido también como “faro de Formentera”. Está ubicado en los acantilados de la Mola, isla de Formentera, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España).

-21 de abril de 1993 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Blanco lighthouse”. El faro está situado en cabo Blanco, condado de Curry, estado de Oregón (Estados Unidos).

-21 de abril de 1993 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Meares lighthouse”. El faro se encuentra en cabo Meares, bahía de Tillamook, condado de Tillamook, estado de Oregón (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “21 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)”

Deja una respuesta