Abril
Día 21
-21 de abril de 1971 se electrifica el “faro de la Mola”, sustituyendo las antiguas lámparas de petróleo por una lámpara trifásica eléctrica de 3.000 vatios y dos grupos electrógenos como sistema de emergencia. Es conocido también como “faro de Formentera”. Se encuentra en los acantilados de la Mola, isla de Formentera, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España).
-21 de abril de 1993 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Histroric Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Blanco lighthouse”. Situado en cabo Blanco, condado de Curry, estado de Oregón (Estados Unidos).
-21 de abril de 1993 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Meares lighthouse”. Situado en cabo Meares, bahía de Tillamook, condado de Tillamook, estado de Oregón (Estados Unidos).
-21 de abril de 2004 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Point Robinson lighthouse”. Situado en Point Robinson, Puget Sound, Maury Island, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos).
-21 de abril de 2005 el Gobierno canario declara {BIC} Bien de Interés Cultural en la categoria de Monumento Histórico el “faro de Maspalomas”. Se encuentra en la punta Morro Colchas, Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, Canarias (España).
-21 de abril de 2010 la {BLM} -Bureau Land Manegement- oficina de administración de tierras, transfiere durante una ceremonia la propiedad de “Sanibel Island lighthouse” a la ciudad de Sanibel. En el año 2000, le había sido transferida desde la Guardia Costera estadounidense. El faro se encuentra en la isla de Sanibel, condado de Lee, estado de Florida (Estados Unidos).