13 de septiembre efemérides sobre los faros (4ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 1928. El huracán «San Felipe II», también conocido como -Okeechobee Hurricane-, [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] alcanza Puerto Rico. Por este motivo, el buque faro estadounidense “USCGC Acacia” es destinado a esa área con la finalidad de reparar todos los faros dañados en Puerto Rico.

-13 de septiembre de 1928. Se instala una barraca junto a la base de “Poe Reef lighthouse”. La finalidad de esta edificación es dar cobijo a los trabajadores que estaban construyendo el faro. Éste se encuentra en el -Poe Reef- arrecife Poe, lago Hurón, condado de Mackinac, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 1935. El buque de pasajeros -Santa Bárbara- de la compañia «Grace Line» colisiona con el buque faro “Ambrose lightship” {LV-111 / WAL 533}. No se proporciona un informe de los daños, aunque la colisión afectó a la proa del buque faro que estaba anclado en “Ambrose Channel lightship station”. Éste se halla fondeado en el extremo oriental de Lower New York Bay, canal de Ambrose, estado de Nueva York (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “13 de septiembre efemérides sobre los faros (4ª parte)”

Deja una respuesta