1 de septiembre efemérides sobre los faros (8ª parte)

Septiembre

Día 1

-1 de septiembre de 1895 inauguración del “faro Cabo Carranza”, también conocido como “faro Carranza”. Se halla en el cabo homónimo, Caleta Loanco, región del Maule (Chile). Es el único faro chileno con una torre piramidal metálica de base rectangular.

-1 de septiembre de 1897 entra en funcionamiento la señal de niebla [un silbato de vapor de diez pulgadas] en “Au Sable light”. El faro está ubicado en el arrecife Big Sable Point, lago Superior, oeste de Grand Marais, condado de Alger, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de septiembre de 1898 se sustituye la característica de la señal de niebla de “Haulbowline lighthouse”. Así, se pasa de la campana, que produce un sonido cada treinta segundos, a una explosión cada diez minutos. El faro se encuentra en la entrada de Carlingford Lough, condado de Down (Irlanda del Norte). Toma su nombre de las rocas que señala, las cuales se hallan muy próximas.

-1 de septiembre de 1900 un grupo de veintidós trabajadores y la tripulación del escampavía -Yañez- inician las obras de construcción del “faro Cabo Raper”. El ingeniero escocés George Henry Slight Marshall es el encargado de las obras. El faro se erige en el extremo oeste de la península de Taitao, región de Aysén (Chile).

-1 de septiembre de 1903 se enciende por primera vez con una lente Fresnel de 6.º orden “Buffalo North Breakwater South End lighthouse”. El faro es conocido como “Bottle light” por su parecido con una antigua botella de vidrio de leche. Está ubicado en Buffalo Harbor, Buffalo, condado de Erie, estado de Nueva York (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “1 de septiembre efemérides sobre los faros (8ª parte)”

Deja una respuesta