La farola que ilumina «Entrelibros»

Una calurosa tarde de agosto, paseando por La Laguna, me llama la atención el nombre de una librería «Entrelibros». Saludo al entrar y pregunto ¿Tenéis libros de faros? A lo que Rubén me responde: No, no tenemos libros de faros, pero si una farola.

Iniciamos una conversación muy entretenida y pasamos a las presentaciones. Rubén es de esas personas que te atrapan con las palabras, con las que te quedarías hablando y a las que te quedarías escuchando toda una tarde. Tras un intercambio de preguntas, ya conozco el motivo por el cual Rubén adquirió ese farol para instalarlo en su librería. Os lo voy a contar para haceros partícipes de una bella historia.

A Rubén le encantan los “cuentos Sufis”, y entre ellos, hay uno que le apasiona, «La llave de Nasrudín». Este cuento cargado de simbolismo refleja cómo las personas estamos más seguras hablando de aquello que conocemos o simplemente nos sentimos fuertes en nuestro territorio. De ahí, que la luz que emite un faro o una farola nos da esa confianza para encontrar un refugio al que aferrarnos en condiciones adversas.

Rubén no está solo al frente del negocio sino que comparte el trabajo con su mujer, Ana. Ambos te asesoran cuando les preguntas y no solo eso, sino que desde el principio te transmiten una cordialidad propia de amigos a los que conoces desde hace bastantes años.

Os mostramos las fotografías que hemos hecho tanto en el interior de la librería como a Rubén mientras nos narraba un cuento escrito por él… además, es el único que guarda.

Panorámica del interior de la librería
La farola
El farol que ilumina esta bonita librería
Rubén posando junto a su farol
Rubén leyéndonos el único cuento que no borró
Nos despedimos de Rubén… hasta el año que viene

Si vais a San Cristóbal de la Laguna no dudéis en pasar por «Entrelibros» porque además de libros, os podéis encontrar otros tesoros.

El Farero no está

«El Farero no está». Con este título tan preocupante para algunos y tan curioso y ocurrente para otros, os vamos a hablar de un restaurante. Sí, habéis leído bien, un restaurante que se encuentra en Porís de Abona, municipio de Arico, isla de Tenerife.

Una célebre cita del escritor francés Albert Camus decora el interior del restaurante

De camino al “faro de Punta Abona”, conocido entre los lugareños como “Porís de Abona”, se encuentra este famoso restaurante. Es un amplio local regentado por Isaac y Yanira, dos jóvenes emprendedores que han sabido ganarse una merecida reputación con sus creaciones culinarias.

En la carta hay alusiones a la vida de un farero y sus antojos culinarios

Isaac y Yanira llevan al frente de este negocio casi dos años, tiempo suficiente para consagrarse como un referente entre los locales de restauración de la zona. Y prueba de ello, son las valoraciones positivas de los que lo visitan.

La decoración es muy marinera
Cartel del local visto desde el interior
Pizarra en la que se anotan los platos que nos ofrecen fuera de carta

El local se encuentra a dos kilómetros del faro por lo que tras avituallaros, os recomendamos que os acerquéis a verlo o bien lo hagáis a la inversa, primero ver el faro y luego reponer fuerzas.

Tarjeta del restaurante con la imagen del faro real

Así termina una jornada maravillosa, en la que tras visitar uno de los siete faros que hay en la isla, hemos disfrutado de una buena comida en un lugar en el que el trato es exquisito y los platos más aún. Y no podemos olvidarnos del original y ocurrente nombre del restaurante «El farero no está».