Efemérides sobre los faros por años. 1793-1799

Años

1793-1799

-1797. El rey de España, Carlos IV, firma la orden de construcción de un faro en la isla de Flores, Río de la Plata (Uruguay). Por diversas circunstancias se aplazó la construcción del faro durante décadas. Finalmente, fueron los portugueses quienes lo construyeron en 1826.

-1798. El Parlamento del Reino Unido aprueba una ley en la que se menciona a los “comisionados” designados para erigir cuatro faros en Escocia, como «The Commissioners of the Northern Lighthouses» los Comisionados de los Faros del Norte.

-1798. Ante la creencia de la inminente construcción de un faro en la isla de Flores (Uruguay), se traslada el farol de popa de la fragata española -Nuestra Señora de Loreto-, usado como ayuda a la navegación durante seis años en la isla, al Cerro de Montevideo (Uruguay).

-1799. Fallece Paul Pinkham, torrero de “Great Point lighthouse”. Además de desempeñar el cargo de torrero durante quince años, fue capitán de un ballenero y el autor de la carta de los bancos de arena de Nantucket y Vineyard Sounds. Es sustituido por el torrero George Swain. El faro se encuentra en Sandy Point, Nantucket Island, condado de Nantucket, Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). En la actualidad, Sandy Point se denomina <Great Point> y el faro es conocido como “Nantucket lighthouse”.

Efemérides sobre los faros por años. 1789-1792

Años

1789-1792

-1789. El Congreso de los Estados Unidos aprueba una -Act of Congress- ley del Congreso-, por la que se crea el «United States Department of the Treasury» Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Su finalidad es la de administrar el dinero y gestionarlo, según las indicaciones del Gobierno. El primer secretario del tesoro fue Alexander Hamilton.

-1790. Entra en funcionamiento el “farol do Cabo Carvoeiro” en el cabo homónimo, ciudad de Peniche, distrito de Leiria (Portugal). Es uno de los seis faros que la Junta General de Hacienda del Reino de Portugal ordenó construir siguiendo las directrices de Sebastião José de Carvalho e Melo, marqués de Pombal.

-1792. Nace Alexander Thomas Emeric Vidal. Se convirtió en topógrafo de la -Royal Navy- Armada británica; alcanzó el rango de vicealmirante. Cartografió la costa africana en la década de 1820. Ha pasado a la posteridad porque se nombró un cabo en Sudáfrica con su apellido. Actualmente, en Cape Vidal existe un faro denominado “Cape Vidal lighthouse”.

-1792. Las autoridades coloniales españolas instalan el primer elemento de ayuda a la navegación en la isla de Flores, Uruguay. Se trata del farol de popa de la fragata española -Nuestra Señora de Loreto-, que había naufragado en la costa de Punta de San José, un lugar próximo a la isla, en el mes de mayo durante un fuerte temporal.

Efemérides sobre los faros por años. 1771-1788

Años

1771-1790

-1776. Nacimiento de Clerk Stephen Pleasanton. Se convirtió en el primer 5.º auditor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. En 1820, fue designado encargado de supervisar todas las operaciones económicas para el establecimiento de faros en las costas estadounidenses.

-1786. El Parlamento a instancias del rey Jorge III del Reino Unido aprueba la ley n.º 26, denominada -Erection Lighthouses Act 1786- Ley de construcción de faros de 1786, por la que se constituye la «Northern Lighthouse Board» Junta de Faros del Norte. La {NLB} será un organismo encargado de controlar todos los faros de Escocia y de la isla de Man.

-1786. Mediante la ley n.º 26 -Erection Lighthouses Act 1786- Ley de construcción de faros de 1786, se nombra a diecinueve comisionados para erigir cuatro faros en el norte de Gran Bretaña (Escocia), con el fin de mejorar la navegación y la pesca. Los cuatro faros serán: Kinnaird Head, North Ronaldsay, Scalpay y Mull of Kintyre. Esta ley les autorizó a solicitar préstamos de hasta 1.200 £ [libras esterlinas]. Además, otorga a los comisionados facultades suficientes para adquirir terrenos, recaudar peajes y obtener fondos.

Efemérides sobre los faros por años. 1700-1770

Años

1700-1770

-1700. Se establece un “Vippefyr” en Ydstebøhavn, Kvitsøy, condado de Rogaland (Noruega). Este rudimentario faro consiste en un mástil de madera con un travesaño encima sobre el que se cuelga un recipiente metálico lleno de carbón. Está suspendido a unos seis metros del suelo. En 1829, fue reemplazado por el actual “Kvitsøy fyr”, un faro situado en Kvitsøy.

-1703. En tiempos del conde Ramón Berenguer I, el Viejo, aparece documentada una torre de vigía o atalaya en la que habita un marinero que es el encargado de alertar a los habitantes de la ciudad en el caso de que aviste naves hostiles en la costa, mediante un sistema de velas durante el día y de fuego durante la noche. Esta torre dio origen en 1906, al actual “faro de Montjuich” <far de Montjüic> en la colina homónima sobre el puerto de Barcelona, Barcelona (España).

-1708. El ingeniero militar español, Eustaquio Giannini Betanllol, repara y restaura durante dos años, la “Torre de Hércules” en La Coruña, reino de Galicia (España). Le ayudó en la tarea su hermano José, también ingeniero militar.

-1770. Los líderes de la ciudad de Nantucket forman un Comité para pedirle al Tribunal General de Massachusetts la construcción de un faro en Sandy Point {Nantucket}. Hasta catorce años después no se construyó una torre de madera, “Great Point lighthouse” en Sandy Point, Nantucket Island, condado de Nantucket, Massachusetts (Estados Unidos). En la actualidad, Sandy Point se denomina <Great Point>.

Efemérides sobre los faros por años. 1600-1607

Años

1600-1607

-1600. Se remodela la caseta construida para resguardar a los vigías de los rayos. Así, se construye la casa del guarda, junto a la torre de vigía de la colina de Montjuich y se instala en ella la primera familia. La torre sirve para alertar a los habitantes de la ciudad en el caso de que se avisten naves hostiles en la costa. Está considerada como el faro primigenio. En 1906, dará lugar al actual “faro de Montjuich” <far de Montjüic>, situado en la colina homónima sobre el puerto de Barcelona, provincia de Barcelona, Cataluña (España).

-1605. En un documento se habla de un lugar del condado de Barcelona en el cual hay un –allodium .. Qui afrontat… De meridie in ipsa torre de far...- un alodio que limita al sur con la torre del Farell. El Farell es una torre, cerca de las zonas más elevadas de Montmajor, llamada Farell [del latín Pharum o en diminutivo pharellum] desde donde se hacía vigilancia y se daban avisos de peligro con señales de luz. En 1906, esta torre de vigía dará lugar al actual “faro de Montjuich” <far de Montjüic>, ubicado en la colina homónima sobre el puerto de Barcelona, provincia de Barcelona, Cataluña (España).

-1607. Se inicia la construcción de un camino de carro para enlazar el recinto amurallado de la ciudad de Barcelona con la torre de vigía o atalaya de la colina de Montjuich. Desde esta torre se alerta a los habitantes de la ciudad en el caso de que se avisten naves hostiles en la costa. En 1906, dará lugar al actual “faro de Montjuich” <far de Montjüic>, que se halla en la colina homónima sobre el puerto de Barcelona, provincia de Barcelona, Cataluña (España).