1 de septiembre efemérides sobre los faros (5ª parte)

Septiembre

Día 1

-1 de septiembre de 1864 se enciende el “faro de San Carlos de la Rápita”. Está ubicado en la localidad homónima, provincia de Tarragona, Cataluña (España). Tras la normalización lingüística de 1983, el faro es denominado <far de Sant Carles de la Ràpita>, el municipio <Sant Carles de la Ràpita> y la comunidad autónoma <Catalunya>.

-1 de septiembre de 1865 entra en servicio el “faro de Palamós”, también conocido como “faro de la Punta del Molino”. Está situado en un saliente rocoso sobre el puerto, Palamós, provincia de Barcelona, Cataluña (España).

-1 de septiembre de 1867 se inaugura la “luz de Castellón”. Es una torre octogonal de sillería, de ocho metros de altura. Dotada de un aparato óptico de 6.º orden de la empresa parisina «Henry Lepaute», que proporciona un alcance de nueve millas náuticas y de una lámpara de aceite por capilaridad. Emite una luz fija blanca. La linterna y la lente se adquirieron por un precio de 5.401,54 pesetas. Se encuentra en el Grao de Castellón, Castellón de la Plana, provincia de Castellón, Comunidad Valenciana (España).

-1 de septiembre de 1871 tras asignar el Congreso de los EE. UU. 90.000 $, se inician los trabajos de construcción de “Cape Foulweather lighthouse”. El faro se levanta en el cabo Foulweather, Newport, condado de Lincoln, estado de Oregón (Estados Unidos). A partir de 1890, el faro pasa a denominarse “Yaquina Head lighthouse”.