Volvemos a contar con la colaboración de Adrián M. En esta ocasión, no nos ha mandado fotografías de fotos de la península, sino de un faro que se encuentra en su isla, Lanzarote. El faro en cuestión es el de Punta Pechiguera. Lógicamente, en las imágenes la construcción que destaca es el faro actual, de 1988. Pero si os fijáis, podréis ver la silueta del faro primigenio, de 1866. Éste, aunque está en estado ruinoso se mantiene erguido y con su linterna.
Algo que pocas personas saben es que el edificio del faro antiguo es una copia idéntica del faro de Alegranza y del de Martiño (islote de Lobos). Por otra parte, el faro que está en funcionamiento consiste en una torre cilíndrica de hormigón armado de tipo normalizado. Mide 47,7 metros y está pintado de color blanco.
Las fotografías de Adrián están realizadas desde el mar, por lo que son mucho más llamativas. Es una perspectiva que pocas veces podemos disfrutar. Él las ha hecho mientras navegaba por los alrededores del faro o bien mientras pescaba, que es una de sus aficiones.
Sin más dilación, os mostramos las imágenes de este curioso faro ubicado en el municipio de Yaiza, desde los cuatro puntos cardinales.
Los faros de Punta Pechiguera desde la cara EsteOtra perspectiva del faro, realizada mientras pescabaEn esta ocasión, la fotografía está hecha desde tierra para que veamos el faro desde el oeste
Hoy os traemos las fotografías de un nuevo colaborador. Se trata de Marco Hidalgo un tinerfeño al que le apasiona el mundo de la fotografía y que también tiene otras aficiones. Le hemos pedido que seleccione algunas de sus capturas más representativas y nos ha sorprendido con estas fabulosas imágenes de faros canarios. Pero antes de mostrároslas, dejemos que sea el propio Marco quien se presente:
Soy delineante, por eso me gustan las edificaciones. La fotografía es mi válvula de escape. Me encanta caminar y mirarlo todo… y, por supuesto, fotografiarlo. Soy más de montañas que de mar, aunque aquí, en Tenerife, tenemos el Océano muy arraigado…
Le hemos pedido que seleccione algunas de sus capturas más representativas y nos ha sorprendido con estas fabulosas imágenes. Os dejamos los enlaces a sus redes sociales por si queréis echarles un vistazo a sus fotografías.
Puesta de sol en el faro de Punta Hidalgo (Tenerife)Faro de Punta Lava (La Palma)Espectacular esta composición con el faro nuevo de Punta Abona (Tenerife). A la izquierda se aprecia el antiguo faroMarco no es muy dado a enmarcar sus trabajos, pero así lucen mucho más. Faro de Punta Rasca (Tenerife)
Los días de lluvia suele aprovecharlos con otra de sus pasiones, la lectura de libros con relatos o historias de faros
Hoy os traemos unas fotografías espectaculares de una nueva colaboradora, llamada Ariana. Pero no penséis que ella es nueva en las redes sociales porque desde hace años tiene un blog llamado dosviajerisimos
Aunque no nos conocemos personalmente, (la mala suerte ha tenido mucho que ver en este caso, puesto que este verano hemos coincidido en dos islas del archipiélago canario, pero no nos hemos visto), os podemos asegurar que Ariana es una enciclopedia andante, ya que nos aconsejó sobre que lugares visitar, donde comer e incluso donde alojarnos.
Ella nos ha mandado una presentación muy completa. Así que os la transcribimos tal cual.
Soy Ariana. Vivo en Tenerife y de siempre he sentido fascinación por los faros y viajar. No importa si son lugares lejanos, más cerca como por la península o incluso conocer lugares de mi propia isla menos visitados, pero siempre he tenido curiosidad por explorar. Desde hace 4 años y junto a mi marido tengo unblog de viajes Dosviajerisimos donde contamos nuestros viajes tanto por canarias, como por el resto del mundo. Con guías, itinerarios y presupuestos, para que puedan crear sus propias rutas siguiendo nuestros consejos o si lo prefieren contactan con nosotros y les hacemos una ruta personalizada.
Los viajes que más nos gustan son los Road Trips, ya que nos dan libertad para conocer varios lugares o explorar más a fondo un solo país. Una cosa que no puede faltar en nuestros viajes, es visitar todos los faros que estén cerca de los lugares por los que pasamos, conozco todos los de Canarias, y varios de la Península como: Huelva, Murcia o Cantabria. Y también en lugares más lejanos como: Lisboa y Oporto, Trieste en Italia, Izola y Piran en Eslovenia.
A continuación, os vamos a mostrar las fotografías que Ariana ha seleccionado. Un faro de cada una de las islas que componen el archipiélago canario. Os recordamos que en La Graciosa no hay faro. Así que sólo hay 7 faros.
Faro de las Hoyas o de Punta Lava en Tazacorte (La Palma)Faro de San Cristóbal en San Sebastián de la Gomera (La Gomera)Faro de Punta Orchilla en El Pinar de El Hierro ( El Hierro)Faro de Punta Sardina en Gáldar (Gran Canaria)Faro de La Entallada en Tuineje (Fuerteventura)Faro de Punta Pechiguera en Yaiza (Lanzarote)
Si os han gustado estas fotografías, imaginad lo que os podéis encontrar en su blog. Os dejamos un enlace para que le echéis un vistazo.
Hoy os traemos las fotografías de una nueva colaboradora. Se trata de Melissa, una chica muy polifacética, puesto que dedica casi todo su tiempo a diseñar moda. Además, ella es Community Manager y le fascina correr. Y por si eso fuera poco, también le encantan los faros.
Melissa actualmente vive en Tenerife, pero anteriormente residía en Lanzarote, otra preciosa isla del archipiélago canario. En esa isla descubrió su amor por los faros, en especial por el faro de Pechiguera.
Melissa en su perfil tiene una preciosa fotografía del faro de Pechiguera y nos ha comentado que es su lugar preferido en la isla de Lanzarote, y aunque reconoce que en Tenerife hay uno parecido, no es lo mismo. Para ella cada faro tiene su historia, y si la conociésemos más, llegaríamos a entender qué es lo que le fascina de cada faro. Subió aquella fotografía un día de entrenamiento en el cual hacia bastante frio; sin saber que el tiempo le produciría tanta nostalgia como interés por regresar, puesto que como muy bien dice: “muchas veces lo tenemos todo y no somos capaces de verlo… cuando lo perdemos nos damos cuenta de que era fundamental en nuestra vida”.
Además, extraña aquel lugar al que solía ir, para sentarse, escuchar el sonido del mar, ver personas pescar por encima de todas las rocas, el frio, la brisa… Algo tan cotidiano entonces se ha convertido, en la actualidad, en algo que anhela.
Si queréis ver todas las publicaciones de Melissa, podéis seguirla a través de su Instagram. IG: @mel_lopmor
Os dejamos con estas fotografías de algunos de los faros que hay repartidos por todo el archipiélago canario. Todas pertenecen a Melissa.
Faro de PechigueraMelissa posando delante del faro de Bajamar, TenerifeFaro Punta de Teno, TenerifeFaro de Morro JableFaro de Bajamar en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife