13 de febrero, Día Mundial de la Radio

Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio. A pesar de que este invento tiene más de 130 años, esta efeméride se festeja desde hace muy poco. Fue en 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó esta fecha para rendir homenaje a un aparato que revolucionó las comunicaciones.

Su relación con los faros es de sobra conocida, puesto que antes de su invención la comunicación se hacía a través de correos o notificaciones entregadas en mano. Eso suponía una demora en la comunicación excesiva; con la instalación de las primeras emisoras de radio, el tiempo se redujo hasta convertirse en algo inmediato. La radio sigue vigente en la actualidad. No ha perdido su importancia, aunque algunos crean que las nuevas tecnologías la han desplazado.

Fotograma de la película «Calabuch» en la que se ve al farero hablando por la radio para jugar su partida de ajedrez.
-World Radio Day. Feliz Día de la Radio-

Día Mundial de la Radio

Desde 2012, el 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio. El origen de la radio hay que buscarlo en 1873 cuando el escocés James Clerk Maxwell desarrolló la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética. Posteriormente, en 1888, el alemán Heinrich Rudolf Hertz demostró la teoría de Maxwell, diseñando además un dispositivo que emitía y recibía ondas electromagnéticas. Dichas ondas se denominan «ondas hertzianas» en su honor. Unos años después, en 1894, el italiano Guglielmo Marconi construyó el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica basado en ondas hertzianas transportadas por el aire.

Este invento tiene mucha relación con los faros, ya que gracias a la radio se produjo un gran avance en las comunicaciones. Esto hizo que los faros dejaran de estar aislados y, por ende, los fareros.

El 23 de agosto de 1899 a las 5:15 p. m. se envió el siguiente mensaje: Sherman is sighted- Sherman es avistado, desde el “lightship San Francisco nº 70” a la estación de radio de Cliff House, San Francisco, estado de California (Estados Unidos). Se convierte en el primer mensaje que se envió a través del operador inalámbrico patentado por Guillermo Marconi y anunciaba el regreso del senador Sherman con las tropas desde California, tras la finalización de la guerra hispano-estadounidense.

Fotograma de la película «Calabuch» en la que se ve al farero hablando por la radio.