Phares en «Le Tour de France» 2025

Desde el pasado día 5 de julio se está celebrando la CXII edición de “Le Tour de France”. Esta carrera ciclista conocida como «Le Tour» está considerada la más importante del mundo. Es junto al “Giro” de Italia y “La Vuelta” a España una de las tres grandes carreras del panorama ciclista internacional.

Perfil de la séptima etapa del Tour de Francia

Al igual que ya hicimos en la edición de 2023, hemos decidido compartir las etapas en las que el “Tour” pasa junto a un faro. Por desgracia, este año tan solo hay una, y no pasa precisamente por un faro, sino a una distancia, puesto que el “phare de Grand Jardin” se encuentra en un pequeño islote. Durante la salida neutralizada, el realizador de Eurosport2 nos ha mostrado el faro desde todas las perspectivas posibles. Así que vamos a disfrutarlo.

La etapa de hoy, 11 de julio, se consideraba una etapa de media montaña. Constaba de 197 kilómetros y transcurría entre las localidades de Saint-Malo [Ille et-Vilaine]- y la de Mûr-de-Bretagne Guerlédan [Côtes-d’Armor], ambas pertenecientes a la región de Bretaña. 

Por último, para los seguidores del ciclismo deciros que, la etapa la ha ganado el corredor esloveno Tadej Pogačar del equipo UAE Team Emirates XRG. Además, ha recuperado el maillot amarillo. Han acabado 177 ciclistas y sólo ha habido dos abandonos: Mattia Cattaneo del equipo -Soudal Quick Step- y Jack Haig del -Bahrain Victorius-.

La 112.ª edición del Tour de Francia termina el próximo día 27 de julio. Esperamos vernos el año que viene con más faros. Seguid pedaleando.

Descubre faros con «La Vuelta 24». Faro de Silleiro

Desde el pasado día 17 de agosto se está celebrando la LXXIX edición de la Vuelta Ciclista a España. Esta carrera ciclista conocida como «La Vuelta» está considerada una de las tres grandes del panorama internacional junto al Tour de Francia y al Giro de Italia.

La 10.ª etapa de «La Vuelta» con llegada a la localidad de -Baiona- Bayona, ha pasado junto a los faros de Silleiro, el nuevo y el antiguo. Las imágenes de televisión han captado el paso del pelotón ciclista junto a ambos. El nuevo se encuentra situado junto a la carretera y el antiguo está más distante, pero es también visible desde la misma. Estos faros datan de 1924, el actual, y de 1862, el antiguo.

Perfil de la décima etapa de La Vuelta. Ponteareas-Baiona.

Esta etapa considerada de montaña de 160 kilómetros transcurre desde la localidad de Ponteareas hasta Baiona. Ambas localidades situadas en la provincia de Pontevedra. En las proximidades de la última se encuentran los dos faros citados.

Por último, para los seguidores del ciclismo deciros que la etapa la ha ganado el corredor belga Wout van Aert del equipo Visma-Lease a Bike. Han acabado 164 ciclistas y sólo ha habido cuatro abandonos.

Seguid pedaleando. Si el pelotón pasa junto a otros faros os lo comentaremos en una entrada al blog.

Descubre faros con «La Vuelta 23». Faros de Cartagena

Desde el pasado día 26 de agosto se está celebrando la LXXVIII edición de la Vuelta Ciclista a España. Esta carrera ciclista conocida como «La Vuelta» está considerada una de las tres grandes del panorama internacional junto al Tour de Francia y al Giro de Italia.

Desgraciadamente esta 9.ª etapa de «La Vuelta» no pasa junto a ninguno de los faros que existen en la ciudad de Cartagena, aunque podría haberlo hecho si hubiese salido en la otra dirección. Así que nos contentamos con contaros que el reconocimiento digital de los ciclistas se produjo en la explanada del puerto junto a la escalinata de la muralla de Carlos III, justo enfrente del “faro de Escombreras” y flanqueados por los faros de “Navidad” y de la “Curra”. Estos faros acompañados del desactivado “faro de la Podadera” y de la antigua “Linterna” en el parque Torres han visto como esta carrera ha vuelto a pasar por las calles de esta trimilenaria ciudad.

Perfil de la novena etapa de La Vuelta Ciclista a España

Esta etapa considerada de media montaña de 184,5 kilómetros transcurre desde la localidad de Cartagena al Collado de la Cruz de Caravaca. Para los seguidores del ciclismo deciros que, la etapa la ha ganado el corredor alemán Lennard Kämna del equipo Bora-Hansgrohe. Han acabado 162 ciclistas y no ha habido abandonos.

Seguid pedaleando, esperamos volver a veros en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España.

Descubre faros con «La Vuelta 23». Faro de Cullera

Desde el pasado día 26 de agosto se está celebrando la LXXVIII edición de la Vuelta Ciclista a España. Esta carrera ciclista conocida como «La Vuelta» está considerada una de las tres grandes del panorama internacional junto al Tour de Francia y al Giro de Italia.

Perfil de la séptima etapa de La Vuelta Ciclista a España

Al igual que hicimos con -Le Tour de France- a su paso por nuestro país, hemos decidido compartir las etapas en las que “La Vuelta” pasa junto a un faro. La primera de ellas es la etapa de hoy, 1 de septiembre. Se trata una etapa llana de 201 kilómetros que transcurre desde la localidad de Utiel a la de Oliva; ambas localidades están situadas en la provincia de Valencia.

A su paso por Cullera, el pelotón ha podido contemplar el “faro de Cullera”. Este faro, encendido por primera vez el 1 de agosto de 1858, es uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana.

Por último, para los seguidores del ciclismo deciros que, la etapa la ha ganado el corredor francés Geoffrey Soupe del equipo Totalenergies. Han acabado 164 ciclistas y sólo ha habido un abandono.

Seguid pedaleando. Nos vemos en la etapa 9, el próximo domingo 3 de septiembre, con salida en Cartagena.