Información sobre los faros en el mes de septiembre (2ª parte)

Septiembre

-1887. J. C. Thompson, capitán del barco de vapor -Horace A. Tuttle-, le escribe al secretario del Tesoro para informarle que no se ha encendido en la noche del 13 de septiembre de 1887 la luz de “Raspberry Island lighthouse”. El faro se encuentra en la isla Rapsberry, Apostle Islands, lago Superior, condado de Bayfield, estado de Wisconsin (Estados Unidos).

-1896. Como consecuencia de una tormenta, se rompen dos placas del cilindro sobre el que se asienta la base de “Spring Point Ledge light”. El faro se halla en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). La tormenta causó daños por valor de 5.000 $ y produjo un retraso significativo en las obras.

-1901. Fallece James Shaw Norton, farero de “Tomahawk Island lighthouses”. Tan solo estuvo tres meses en el cargo puesto que fue designado en junio de ese mismo año. El faro está situado en Tomahawk Island, Lake of the Woods, provincia de Ontario (Canadá).

-1991. Se apaga “St. Augustine lighthouse” como consecuencia de un acto vandálico. Un joven disparó con un rifle al faro y destrozó diecinueve prismas de la primigenia lente Fresnel. Tras valorar si repararla o sustituirla se optó por instalar una -airport beacon- baliza de aeropuerto. El faro se encuentra en St. Augustine, isla Anastasia, condado de St. Johns, estado de Florida (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Información sobre los faros en el mes de septiembre (2ª parte)”

Deja una respuesta