Efemérides sobre los faros por años. 1856

Año

1856

-Se sustituyen la lámpara y el reflector de “Dog Island lighthouse” por un nuevo sistema óptico con una nueva lente mucho más eficiente. El faro se encuentra en Dog Island, golfo de Florida, Carrabelle, condado de Franklin, estado de Florida (Estados Unidos).

-Se inicia la construcción del “faro de Cayo Paredón Grande” en -cayo- isla Paredón Grande, archipiélago Jardines del Rey, Ciego de Ávila, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En las obras participan: un aparejador, ocho albañiles, dos carpinteros, un patrón de lancha, cuatro marineros y dieciocho esclavos negros. En 1898, Cuba se independizó.

-En la «Memoria sobre el estado de obras públicas del año 1856» se manifesta que el “faro de Vinaroz” está en proyecto. Será considerado de 3.ª categoría y estará dotado de una luz roja. Hasta 1860 no saldrán a subasta las obras para su construcción. Esta luz se erigirá en el puerto de la localidad de Vinaroz provincia de Castellón, Comunidad Valenciana (España). En la actualidad, la localidad de Vinaroz es conocida oficialmente como <Vinaròs>.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Efemérides sobre los faros por años. 1856”

Deja una respuesta