Desde el pasado día 23 de agosto se está celebrando la IC edición de la Vuelta Ciclista a España. Esta carrera ciclista cumple 90 años. Es conocida como «La Vuelta» y está considerada una de las tres grandes del panorama internacional junto al “Tour” de Francia y al “Giro” de Italia.
La 11.ª etapa de «La Vuelta» con salida y llegada a Bilbao, ha pasado cerca de los dos faros que hay en el cabo Machichaco -Matxitxako-. El antiguo -Matxitxako itsasargia zaharra- está desactivado desde 1909 mientras que el actual -Matxitxako itsasargia- sigue iluminando la costa vasca. Las imágenes de televisión se han centrado en el faro actual, pero también nos han mostrado el antiguo faro, cuya torre tiene las bocinas de la sirena de niebla.

Esta etapa está considerada de media montaña, puesto que cuenta con 7 puertos. Con un recorrido de 157,4 kilómetros, transcurre por la provincia de Vizcaya -Bizkaia-; con salida y llegada a la capital de la misma, Bilbao -Bilbo-, en el País Vasco -Euskadi-. En las proximidades de la localidad de Bermeo, por donde ha pasado la carrera, se encuentran los dos faros citados.
Por último, para los seguidores del ciclismo comentaros que, la etapa no ha tenido ganador, ya que la organización ha decidido suspenderla a 3 km del final, como consecuencia de las protestas en la línea de meta. Han tomado la salida 165 ciclistas y ha habido ocho abandonos. El danés Jonas Vingegaard sigue manteniendo el maillot rojo de líder.











Seguid pedaleando. Si el pelotón pasa junto a otros faros os lo comentaremos en una entrada al blog.
En la imagen de cabecera se aprecian los dos «faros de Cabo Machichaco». Todas las fotografías se han extraído de RTVE durante la emisión de la etapa.