1 de septiembre efemérides sobre los faros (7ª parte)

Septiembre

Día 1

-1 de septiembre de 1881 tras su botadura, entra a formar parte del -United States Lighthouse Service- Servicio de los Faros de Estados Unidos, el buque faro “USLHT Holly”. Pasa a depender del 5.º distrito de los faros fondeando en la bahía de Chesapeake {estados de Virginia y Maryland}. El presupuesto de construcción era de 37.500 $, pero el coste total ascendió a 41.911 $.

-1 de septiembre de 1884 se inaugura el “faro móvil de Almería”. Es de 6.º orden. La luz está colocada sobre un carro de cuatro ruedas y un aparato elevable. Fue construido así para que el torrero pudiera instalarlo en la punta del muelle y moverlo cada día. De esta forma, no interfiere con las obras que se ejecutan en el puerto. El faro está situado en el puerto de la localidad de Almería, provincia homónima, Andalucía (España).

-1 de septiembre de 1885 se enciende por primera vez “Grand Marais lighthouse”. Además, entra en funcionamiento la campana de niebla. Tanto el faro como la señal de niebla están situados en Grand Marais, lago Superior, condado de Cook, estado de Minnesota (Estados Unidos).

-1 de septiembre de 1891 se enciende de nuevo, con una lente Fresnel de 4.º orden, “Sturgeon Point lighthouse”. La anterior lente «Henry-Lepaute» de 3.er orden y ½ se había estropeado en 1887. El faro se encuentra en Sturgeon Point, Haynes Township, lago Hurón, condado de Alcona, estado de Míchigan (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “1 de septiembre efemérides sobre los faros (7ª parte)”

Deja una respuesta