
Mayo
Día 4
-4 de mayo de 1903 tras la construccion del dique, se aprueba el proyecto para construir una torre en el “faro del Puerto de Andrach”. Así, se construye el faro en el Puerto de Andrach, municipio de Andrach, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Tras la normalización lingüística de 1986, es denominado <far del Port d’Andratx>, la localidad <Port d’Andratx>, el municipio <Andratx> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.
-Real Orden de 4 mayo de 1906 por la que se aprueba el proyecto de construcción del “faro de Tagomago” en el islote homónimo, Ibiza, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España). El proyecto es obra del ingeniero mallorquín Pedro Garau Cañellas.
-4 de mayo de 1970 inauguración de la nueva estructura del “faro San Gonzalo”. La anterior torre se encontraba bastante deteriorada, por lo que se reemplazó. Es un faro no habitado. Se encuentra en el cabo homónimo, bahía Aguirre, departamento Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico del Sur (Argentina).
-4 de mayo de 1995 se cierra al público “Tiritiri Matangi lighthouse”. El faro se podía visitar desde 1865. Actualmente, sólo se abre al público una o dos veces al año. Está ubicado en la isla Tiritiri Matangi, golfo de Hauraki, North Island <Te Ika-a-Māui> (N. Z.). Es el faro más antiguo en funcionamiento de Nueva Zelanda.
-4 de mayo de 2013 después de llevar veinte años apagado, se decide volver a encender con una nueva luz led Marina y con una lente de 300 mm “Crisp Point lighthouse”. Así, se enciende desde hoy hasta el 1 de noviembre de 2013. El faro se encuentra en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos). A partir del próximo año se encenderá desde el 1 de mayo al 1 de noviembre.
La imagen de cabecera corresponde al “faro San Gonzalo”, situado en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico del Sur, Argentina.