
Julio
Día 29
-29 de julio de 1901 debido a la densa niebla, la barcaza -SS Sagamore- fondeada en Point Iroquois es embestida por el vapor de acero -Northern Queen-. Por desgracia, la barcaza se hundió, falleciendo tres de sus tripulantes. La existencia de “Point Iroquois lighthouse” no sirvió para evitar la tragedia. El faro está ubicado en Point Iroquois, bahía de Whitefish, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos).
-Orden del Ministerio de Marina de 29 de julio de 1943. «Servicio de personal» por la que se concede el ingreso en el Cuerpo de Suboficiales de la Armada española al Vigía primero de Semáforos D. José Pena Ares. El Cuerpo de Vigías de semáforos de la Armada se había reorganizado tras la aprobación de una ley de 30 de diciembre de 1912.
-Orden del Ministerio de Marina de 29 de julio de 1943. «Servicio de personal» por la que se concede el ingreso en el Cuerpo de Suboficiales de la Armada española al Vigía segundo de Semáforos D. Tomás Pérez Pastor. El Cuerpo de Vigías de semáforos de la Armada se había reorganizado tras la aprobación de una ley de 30 de diciembre de 1912.
-29 de julio de 2005 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Hinchinbrook lighthouse”. El faro está situado en Hinchinbrook Island, golfo de Alaska, estado de Alaska (Estados Unidos).
La imagen de cabecera corresponde a la barcaza -SS Sagamore- hundida en las proximidades de “Point Iroquois lighthouse”, un faro situado en Míchigan (Estados Unidos).