
Octubre
Día 23
-23 de octubre de 1920. Tras recibir una asignación de 6.500 $, se inicia la construcción de una casa para el nuevo farero de “Poverty Island lighthouse”. El faro se halla en Poverty Island, lago Míchigan, condado de Delta, estado de Míchigan (Estados Unidos).
-23 de octubre de 1934. El temporal que azotaba la zona había cortado la línea telefónica que unía el faro con el continente dos días antes, dejando incomunicados a los fareros de “Tillamook Rock lighthouse”. A pesar de esos graves inconvenientes, Henry Jenkins, ayudante de los fareros, logra construir una improvisada radio de onda corta y consigue enviarle un mensaje al superintendente de los faros; informándole de los daños sufridos en el faro, que está ubicado en Tillamook Rock, condado de Clatsop, estado de Oregón (Estados Unidos).
-23 de octubre de 1980. Es automatizado por completo “Barra Head lighthouse”. El faro se encuentra en Barra Head <también conocido como Berneray>, -Outer Hébridas- islas Hébridas Exteriores, Escocia (Reino Unido).
-23 de octubre de 1980. Inauguración del “faro Beauvoir”. Es un faro no habitado. Está situado sobre la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Guardia, en la ciudad de Puerto Deseado, departamento Deseado, provincia de Santa Cruz, región de Patagonia (Argentina).
La imagen de cabecera corresponde al “faro Beauvoir”, situado en Santa Cruz, Argentina.
«Aviso a los navegantes». Quiero comentaros que esta es la primera entrada al blog que se hace desde el mismo país en el que se encuentra el faro, puesto que estoy de vacaciones en Argentina.