22 de mayo efemérides sobre los faros (1ª parte)

Mayo

Día 22

-Real Orden de 22 de mayo de 1861 por la que se aprueba la construcción de un faro de 6.º orden en El Estacio.  Tras desmontar la Torre del Estacio, ubicada en la gola del Estacio, se utilizan los materiales para construir el “faro del Estacio” en La Manga del Mar Menor, San Javier, Región de Murcia (España).

-22 de mayo de 1866 la compañía francesa «Barbier & Fenestre» termina la construcción de las ópticas del “faro del Castillo del Morro”. Éste está situado en el interior del castillo homónimo, bahía de La Habana, La Habana, departamento Occidental, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de La Habana {división que permanece en la actualidad}. En 1898, Cuba se independizó.

-22 de mayo de 1878 durante la 2.ª edición del 45.º Congreso de los Estados Unidos se ratifica la decisión del Comité de Comercio, y no se asigna ninguna cantidad para instalar un faro en la desembocadura del río Thunder Bay, situado en el condado de Alpena {Míchigan}, puesto que ya se instaló un faro en dicho lugar el 18 de agosto de 1877. Ese faro es “Alpena light”, también conocido como “Thunder Bay River lighthouse”.

-22 de mayo de 1880 el remolcador -Knickerbocker- intenta recuperar los restos del barco norteamericano -Jos W. Bartlet-, encallado en las proximidades de “Seguin Island lighthouse”. El faro se halla en la desembocadura del río Kennebec, Seguin Island, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “22 de mayo efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta