
Diciembre
Día 21
-21 de diciembre de 1946 tras la agrupación de: Ifni, Sahara español y Guinea española {colonias españolas en el oeste de África, conocidas como -AOE- África Occidental Española}, se aprueba el Plan de Alumbrado de los territorios de Ifni -Sáhara español- en Marruecos. En 1958, al finalizar la guerra Sáhara-Ifni, algunos territorios se independizaron y desapareció está denominación.
-21 de diciembre de 1957 el jefe de la 1.ª C.ía del Batallón CAP Serrano, una sección de la misma y dos pelotones de la 5.ª Compañía [uno, de morteros y otro, de ametralladoras] ocupan ocupan el منارة بوجدور “faro Cabo Bojador”. Esta acción militar esta justificada, puesto que los fareros y sus familiares habían sido secuestrados por un grupo de bereberes al servicio del ejército Real de Marruecos el 29 de noviembre. El faro se encuentra en el cabo Bojador, localidad homónima, región de العيون – الساقية الحمراء El Aaiún-Saguía el-Hamra (Sáhara Occidental).
-21 de diciembre de 1970 se instalan los equipos automáticos alimentados con gas acetileno en el “faro de Ensiola”. Éste está situado en la punta Anciola, isla de Cabrera, Islas Baleares (España). Tras la normalización lingüística de 1986, es conocido como <far de n’Ensiola>, la punta se denomina <punta Ensiola> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.
-21 de diciembre de 1976 entra en funcionamiento el “faro Magallanes”. Cuenta con una estructura de hierro de 13,5 metros, que está pintada con siete franjas horizontales amarillas y negras. Es un faro no habitado. Se halla en el cabo Espíritu Santo, Isla Grande de Tierra del Fuego, departamento Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina).
 
					 
	
La imagen de cabecera corresponde al منارة بوجدور “faro Cabo Bojador”, situado en El Aaiún-Saguía el-Hamra, Marruecos.
La fotografía pertenece a ©Jbdodane.