Mas de Uno Almería. Homenaje a Mario Sanz, el último farista

Esta mañana los presentadores José Luis Villalobos y María del Mar Ramos han dejado los estudios de Onda Cero Almería para dirigirse al faro de Mesa Roldán con la intención de emitir en directo un programa muy especial. No estamos en julio, sino en septiembre, pero Mas de Uno de Almería, y en concreto, -De Faro en Faro-, han subido por la carretera escarpada del domo de la Mesa Roldán para rendir un homenaje a Mario Sanz Cruz, el último farista de este icónico faro.

A diferencia de otras ocasiones en las que extraemos los momentos en los que se habla del faro, hoy os decimos que escuchéis el programa integro, puesto que ha sido un monográfico dedicado exclusivamente a Mario. Por los micrófonos han pasado: Amalia, su mujer, Antonio Zea Gandolfo, su primer compañero en el faro, Lorenzo Silva, escritor con el que compartió vivencias personales y literarias, Miguel, uno de los primeros amigos que tuvo en Carboneras, etc. Incluso yo he tenido la oportunidad de agradecerle lo que ha hecho por los faros.  La parte musical también ha sido un regalo, ya que han actuado “Mario Cobo” y “La Maldición del Jabegote“. Éstas últimas han interpretado una canción que compusieron expresamente para Mario, el farero de Mesa Roldán.

Este es el enlace para que podáis escuchar íntegramente el programa de Onda Cero Almería

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-03092025_2025090368b82bfb436dd03dd14716e9.html

En definitiva, ha sido un programa muy emotivo y lo mejor es que se ha hecho contando con la presencia de Mario, por lo que todos hemos podido transmitirle el cariño que le profesamos. Mario es excepcional como farero, pero como persona lo es más aún.

Destellos

Descubre faros con «La Vuelta 25». Faro de Matxitxako

Desde el pasado día 23 de agosto se está celebrando la IC edición de la Vuelta Ciclista a España. Esta carrera ciclista cumple 90 años. Es conocida como «La Vuelta» y está considerada una de las tres grandes del panorama internacional junto al “Tour” de Francia y al “Giro” de Italia.

La 11.ª etapa de «La Vuelta» con salida y llegada a Bilbao, ha pasado cerca de los dos faros que hay en el cabo Machichaco -Matxitxako-. El antiguo -Matxitxako itsasargia zaharra- está desactivado desde 1909 mientras que el actual -Matxitxako itsasargia- sigue iluminando la costa vasca. Las imágenes de televisión se han centrado en el faro actual, pero también nos han mostrado el antiguo faro, cuya torre tiene las bocinas de la sirena de niebla.

Perfil de la undécima etapa de La Vuelta. Bilbao-Bilbao

Esta etapa está considerada de media montaña, puesto que cuenta con 7 puertos. Con un recorrido de 157,4 kilómetros, transcurre por la provincia de Vizcaya -Bizkaia-; con salida y llegada a la capital de la misma, Bilbao -Bilbo-, en el País Vasco -Euskadi-. En las proximidades de la localidad de Bermeo, por donde ha pasado la carrera, se encuentran los dos faros citados.

Por último, para los seguidores del ciclismo comentaros que, la etapa no ha tenido ganador, ya que la organización ha decidido suspenderla a 3 km del final, como consecuencia de las protestas en la línea de meta. Han tomado la salida 165 ciclistas y ha habido ocho abandonos. El danés Jonas Vingegaard sigue manteniendo el maillot rojo de líder.

Seguid pedaleando. Si el pelotón pasa junto a otros faros os lo comentaremos en una entrada al blog.