![]()
Febrero
Día 10
-10 de febrero de 1918 la <Gaceta de Madrid> publica la aprobación por Real Decreto de 16 de enero de 1918 del “Reglamento orgánico del Cuerpo de Vigías de semáforos de la Armada”. Este Reglamento se había impuesto por ley el pasado 30 de diciembre de 1912. En él se regula todo lo concerniente a este Cuerpo que depende del Ministerio de Marina.
-10 de febrero de 1928 entra en servicio el “faro Guzmán”. Fue construido bajo la supervisión del teniente de navío Pedro Luisioni, comandante del buque de vapor argentino -ARA 1.º de Mayo-. Es un faro no habitado. Se halla en la Punta Guzmán, departamento Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina).
-10 de febrero de 1939 debido a la densa niebla, el petrolero norteamericano -Lightburne S.S.- perteneciente a la «TEXACO Oil» colisiona con el acantilado Mohegan Bluffs, justo debajo de “Block Island Southeast lighthouse”. El faro se encuentra en Mohegan Bluffs, Block Island, condado de Washington, estado de Rhode Island, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). El barco se hundió y, por suerte, los treinta y siete tripulantes pudieron ser rescatados.
-10 de febrero de 1954 se inaugura con una lente Fresnel de 5.º orden el nuevo “farol da Gibalta”. El faro está ubicado a escasos treinta metros del anterior, en la ladera de Gibalta, municipio de Oeiras, distrito de Lisboa, región de Lisboa (Portugal). El anterior faro quedó derruido por un corrimiento de tierra el 31 de marzo de 1952.
La imagen de cabecera corresponde al “faro Guzmán”, situado en Santa Cruz, Argentina.