15 de septiembre efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15-sep-cuatro.jpg

Septiembre

Día 15

-15 de septiembre de 1889 se inaugura el “faro de Punta Borinquen” en la punta homónima, Aguadilla (Puerto Rico). El faro se construyó bajo la supervisión española puesto que la isla de Puerto Rico es un territorio de ultramar del Imperio español. En 1898 Puerto Rico se independizó, pero pasó a depender militarmente de los Estados Unidos.

-15 de septiembre de 1899 el torrero Federico Rojas es el encargado de encender por primera vez el nuevo “faro de Adra”. Cuenta con la linterna y la óptica del anterior faro, hundido en el mar en 1896. El faro se construyó en un emplazamiento diferente al de su predecesor; en la localidad de Adra, provincia de Almería, Andalucía (España). Es el segundo faro que se construye en Adra.

-15 de septiembre de 1904 se enciende por primera vez “Point Retreat lighthouse” en la península de Mansfield, isla del Almirantazgo, archipiélago de Alexander, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado». Es la décima estación que construye el Gobierno estadounidense en Alaska.

-15 de septiembre de 1905 se enciende por primera vez “Slettnes fyr” en el municipio de Gamvik, condado de Finnmark, península Nordkinn (Noruega). Es el único faro construido en hierro fundido en Finmmark. Tiene la particularidad de ser el faro más septentrional del mundo en el continente.

15 de septiembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15-sep-UNO.png

Septiembre

Día 15

-15 de septiembre de 1832 fecha estipulada en el contrato otorgado a Robert Matthews y al señor Scott para finalizar los trabajos de construcción de “Point Petre lighthouse”. El faro se encuentra en Point Petre, extremo sur de Prince Edward County, lago Ontario, provincia de Ontario (Canadá).

-15 de septiembre de 1836 fallecen tres trabajadores al zozobrar el bote que les traía de “Rotten Island lighthouse”. El faro se halla en Killybegs Harbour, Donegal Bay, condado de Donegal, provincia del Úlster (Irlanda).

-15 de septiembre de 1850 se inaugura la “torre-fanal de Roncali” en el cabo de San Antonio, península de Guanahacabibes, municipio Sandino, Pinar del Río, departamento Occidental, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. La luz estaba encendida desde el 27 de febrero a pesar de que no habían concluido las obras de construcción. El coste es sufragado por el impuesto de derecho de fanal y linterna. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Pinar del Río. Desde 2011, pertenece a la provincia de Artemisa.

-15 de septiembre de 1860 se enciende el primer faro en la isla de Buda. Es un faro provisional que cuenta con un aparato catadióptrico de 5.º orden. Emite una luz fija blanca y tiene un alcance de once millas náuticas. La altura de la torre es de 10,31 metros. El faro está situado en la isla homónima, delta del río Ebro, municipio de Tortosa, comarca del Montsià, provincia de Tarragona, Cataluña (España). En 1864, será reemplazado por el “faro Isla de Buda”. Desde 1978, San Jaime de Enveija.

-15 de septiembre de 1861 se apaga el “faro del Cabo San Antonio” para trasladarlo a la nueva torre situada en la punta del cabo de San Antonio en Jávea, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana (España).

15 de septiembre efemérides sobre los faros (5ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es September-15-five.png

Septiembre

Día 15

-15 de septiembre de 1909 James W. Gillikin cesa como ayudante del farero de “Cape Lookout lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 1910 se designa a George W. Smith farero de “Crisp Point lighthouse” en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 1912 Alpheus B. Willis cesa como ayudante del farero de “Cape Lookout lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos). Era la segunda vez que desempeñaba este cargo.

-15 de septiembre de 1931 el farero Andrew H. Kennedy y sus dos ayudantes, Earle E. Benson y Leverett S. Stanley rescatan a la tripulación de la goleta pesquera -Rita A. Viator- tras la colisión del barco contra las rocas cerca de “Great Duck light station” en Frenchboro, Great Duck Island, condado de Hancock, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 1936 como consecuencia del inicio de la Guerra Civil, las autoridades republicanas deciden apagar el “faro del Pescador”. Se encuentra situado en la punta del Pescador, monte Buciero, villa de Santoña, Cantabria (España).

-15 de septiembre de 1983 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., el antiguo edificio de la Administración de la Guardia Costera estadounidense “Office Building and U.S. Light-House Depot Complex”. Situado en St. George, Staten Island, Nueva York, estado de Nueva York (Estados Unidos).

15 de septiembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

Septiembre

Día 15

-15 de septiembre de 1870 inauguración del “faro de Zumaya” <Zumaiai tsasargia> en el monte Atalaya, Punta Galea, Zumaya, Guipúzcoa, País Vasco (España). El ingeniero encargado de su construcción fue Francisco Lafarga. Es un faro de recalada con un aparato óptico de 5.º orden. Emite una luz fija amarilla.

-15 de septiembre de 1870 se enciende por primera vez el “faro de Punta Grossa” en la punta homónima, isla de Ibiza, archipiélago de las Islas Pitiusas, Islas Baleares (España). El faro se apagó definitivamente en 1916.

-15 de septiembre de 1873 se enciende por primera vez 潮岬 “Shionomisaki tōdai” en cabo Shiono, ciudad de Kushimoto, distrito de Higashimuro, prefectura de Wakayama (Japón).

-15 de septiembre de 1887 finalizan las obras de construcción del faro y el torrero James Gardner enciende por primera vez “Anclote Key lighthouse”. Se encuentra en Anclote Key, desembocadura del río Anclote, condado de Pinellas, estado de Florida (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 1887 se enciende el “phare de La Vieille” en el islote homónimo, mar de Iroise, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia).  Emite un foco luminoso de 50 cm de diámetro que consiste en una luz de sectores blancos, rojos y verdes.

-15 de septiembre de 1887 segunda noche en la que los familiares del torrero Francis Jacker tienen que encender “Raspberry Island lighthouse” en Rapsberry Island, Apostle Islands, lago Superior, condado de Bayfield, estado de Wisconsin (Estados Unidos). El torrero continúa aislado como consecuencia de la tempestad en Oak Island {Apostle Islands}.

15 de septiembre efemérides sobre los faros (6ª parte)

15-septiembre

Septiembre

Día 15

-15 de septiembre de 1988 la empresa neoyorkina ICC «International Chimney Corporation» reanuda la segunda fase del proyecto de restauración de “Montauk Point lighthouse”. El faro está en Montauk Point, aldea de Montauk, East Hampton, condado de Suffolk, Long Island, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 2005 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Stepping Stones light station”. Situado en un arrecife en Long Island Sound, condado de Nassau, estado de Nueva York (Estados Unidos). Este faro tiene como réplica a “Hudson Athens lighthouse” en Hudson River, entre Hudson y Athens, estado de Nueva York.

-15 de septiembre de 2005 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Tinicum Island front range lighthouse”. Situado en el río Delaware, Billingsport, Paulsboro, condado de Gloucester, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 2010 el grupo empresarial Correos de Cuba emite una colección de sellos conmemorativos denominada -Faros de Cuba-. La serie está compuesta por cuatro sellos: Cayo Jutia-Pinar del Río, Cayo Cruz del Padre- Matanzas, Cayo Lucrecia-Holguín y Morro de Santiago de Cuba. El valor facial de los tres primeros sellos es de 15 ¢ [centavos] mientras que el último es de 2,05 $ [pesos cubanos].

-15 de septiembre de 2011 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Port Austin lighthouse”. Situado en Port Austin, lago Hurón, condado de Hurón, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-15 de septiembre de 2019 sale a la venta por 8.800.000 AUD {dólares australianos} una de las casas de los torreros de “Macquarie lighthouse”, también conocido como “South Head Upper light”. El faro está en Old South Head Road, Dunbar Head, Vaucluse, municipio de Woollahra, estado de -New South Wales- Nueva Gales del Sur (Australia).

15 de septiembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

15-septiembreSeptiembre

Día 15

-15 de septiembre de 1863 finalizan los trabajos de construcción del “faro Punta de Anaga” en la Punta del Roque Bermejo, isla de Tenerife, provincia de Canarias (España). Es un faro de 1.er orden construido según el proyecto de Francisco Clavijo y Plo, primer ingeniero civil de la Junta de Obras del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. En 1927, la provincia de Canarias se divide en dos, pasando la isla de Tenerife a pertenecer a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

-15 de septiembre de 1864 inauguración del “faro de La Cruz de Sóller” <faro de la Creu> en un promontorio en la entrada este del Puerto de Sóller, Sóller, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Es un faro de 6.º orden proyectado por el ingeniero de Caminos Emilio Pou Bonet.

-15 de septiembre de 1864 entra en funcionamiento el “faro de Punta del Fangar” en la Punta del Fangar, delta del río Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España).

-15 de septiembre de 1864 inauguración del “faro de Santa Clara” en la isla homónima, frente a la playa de la Concha en San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España).

-15 de septiembre de 1868 se enciende por primera vez el “phare des Poulains”. Tiene una lente de 4.º orden que emite una luz parpadeante con destellos blancos cada cinco segundos. Está ubicado en el extremo noroeste de Belle-Île-en Mer <conocida coloquialmente como Belle-Île>, en el îlot des Poulains, bahía de Quiberon, golfo de Vizcaya, Sauzon (Francia).