Pigeon Point Light Station by Jeff Regan (3ª parte)

Continuamos deleitándonos con las extraordinarias fotografías de “Pigeon Point Light Station”, un faro situado en la bahía de San Francisco, California (Estados Unidos). El autor de todas estas asombrosas tomas es el fotógrafo estadounidense Jeff Regan. Como sabéis, Jeff vive muy cerca de este faro, por lo que lo visita con mucha frecuencia y lo “captura” cada vez que puede.

Queremos recordaros que Jeff tiene una página web de fotografía {visitadla cuando deseéis}. Hacemos hincapié en un detalle y es que: todos los beneficios que obtiene con la venta de sus fotografías los dona a organizaciones benéficas.

http://jeffreganphotography.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JR-Pigeon-4-1040x696.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JR-Pigeon-1.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JR-Pigeon-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JR-Pigeon-3-832x1040.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JR-Pigeon-5-1040x696.jpg

La semana que viene os mostraremos más fotografías de este singular faro.  Thank you Jeff.

Pigeon Point Light Station by Jeff Regan (2ª parte)

Seguimos con la serie de entradas dedicadas a “Pigeon Point Light Station”, un faro mítico situado en la bahía de San Francisco, California, Estados Unidos. El autor de todas estas fabulosas fotografías es el estadounidense Jeff Regan, director de fotografía y vídeo durante 38 años. En la actualidad disfruta fotografiando paisajes, entre los que incluye los faros. Afortunadamente para nosotros vive cerca de dos faros, en la costa de California. Así pues, no le cuesta mucho trabajo acercarse en distintos momentos del día para inmortalizar esos dos faros.

Antes de mostraros sus fotografías, os recordamos que Jeff tiene una página web de fotografía  http://jeffreganphotography.com

y que todo lo que obtiene con la venta de sus fotografías lo dona a organizaciones benéficas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Regan-Pigeon-3-1040x347.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Regan-Pigeon-2.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Regan-Pigeon-5.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Regan-Pigeon-834x1040.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Regan-Pigeon-4.jpg

Gracias Jeff por compartir tu sensacional trabajo con nosotros.

Pigeon Point Light Station by Jeff Regan (1ª parte)

De la mano del fotógrafo estadounidense Jeff Regan, iniciamos una serie de entradas a este blog sobre un faro mítico. Nos referimos a «Pigeon Point Light Station», situado en la bahía de San Francisco, California (Estados Unidos).

Vamos a dejar que sea el propio Jeff quien se presente y a continuación os mostraremos las fabulosas fotografías que le ha hecho a este faro.

I was a video DP for 38 years for corporate, broadcast, cable shoots, owned a broadcast and Cine camera rental facility. I shot still film as a hobby off and on. Then DSLR’s starting with a trip to the Galapagos Islands in 2013. Did wildlife photography for a few years, but now mainly landscape photography. I live on the California coast near San Francisco and am fortunate to have beautiful seascapes and two lighthouses near me, one only a mile away!

Durante 38 años fui director de fotografía y vídeo en grabaciones oficiales, por cable, etc. También fui el dueño de una empresa de alquiler de cámaras de cine y tranmisión. De vez en cuando hacia fotos de paisajes como un pasatiempo. En 2013, comienza mi relación con las cámaras digitales; se inicia con un viaje a las islas Galápagos. Hice fotografía de vida silvestre durante algunos años, pero ahora principsalmente hago paisajes.

Vivo en la costa de California, cerca de San Francisco y tengo la suerte de tener hermosos paisajes marinos y dos faros cerca de mí. ¡Uno de ellos se encuentra a solo una milla de distancia!

A esta presentación queremos añadirle un dato que revela la personalidad de Jeff y es que desde el año pasado, tiene una página web de fotografía: htthttp://jeffreganphotography.com

Jeff es un filántropo, puesto que el 100% de las ganancias que obtiene con la venta de sus fotografías lo dona a organizaciones benéficas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Pigeon-2-1040x697.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Pigeon-3--1040x693.jpg
In the dark of the light
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Pigeon-1-832x1040.jpg
Here we glow!
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Pigeon-5-836x1040.jpg
In the dark of the light

Para terminar con esta entrada, hemos decidido incluir la fotografía con la Jeff ganó este verano el -Photo Contest: Summer on the Coastside- un concurso fotográfico que se lleva a cabo en la ciudad de Half Moon Bay {estado de California}.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jeff-Morning-Glory-832x1040.jpg
Morning Glory. Fotografía ganadora del concurso fotográfico Summer on the Coastside

Continuará…

Una pared repleta de faros por Diego Riera

Los amantes de los faros no tienen problemas para compartir sus colecciones fareras  y eso es lo que ha hecho Diego Riera. El rincón farero que tiene en su casa merece la pena ser admirado. Él ha decorado esta pared con fotografías de faros de Mallorca. Las fotos de sus cuadros son de Kiliart Gallery. Os dejamos un enlace por si queréis contemplar sus trabajos:  http://kiliart.com

Diego es un gran amante del mar y eso es vocacional, puesto que su formación académica lo inclinó hacia la Biología. Con posterioridad, fue consultor de calidad y medio ambiente, luego técnico de calidad e incluso monitor de vela. Además, escribe en la Gaceta Náutica, el periódico de la gente de la mar. https://www.gacetanautica.es/

Se define como cartesiano: lo blanco es blanco, lo negro es negro y la explicación científica es la mejor.

¿Sabéis por qué comparte tantas fotografías de faros de las Baleares con nosotros? Os diremos que se debe a su actual trabajo en «Amura Nàutic». Diego suele trasladar lanchas de una isla a otra. Por este motivo, cuando pasa cerca de un faro y puede fotografiarlo lo hace, para posteriormente mostrar las imágenes en las redes sociales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-4-1040x962.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-1040x402.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-7-1040x479.jpg
Faro de Andratx
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-1.jpg
Faro de Formentor
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-8-1040x772.jpg
Faros de Sóller: Faro de Sa Creu y faro Capgros
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-3-1040x739.jpg
Faro de Colònia de Sant Jordi
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-5-1040x766.jpg
Faro de Porto Colom

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diego-Riera-6-780x1040.jpg

Para despedirse, Diego nos ha regalado esta curiosa fotografía con dos faros tallados en madera. Muchas gracias. Esperamos que tu rincón farero siga creciendo.

«Tú y el Faro» VI edición del concurso

«TÚ Y EL FARO»

Ya estamos disfrutando del verano [todos los que vivimos en el hemisferio norte] y por eso volvemos a proponeros desde este blog que nos enviéis fotografías con los faros que visitéis en vuestras vacaciones. No sólo nos dirigimos a nuestros lectores del hemisferio norte sino a todos los lectores. Aquellos que os encontráis en el hemisferio sur, mandadnos las fotografías de vuestro recién acabado verano o las de vuestro invierno, ya que las imágenes de los faros nevados o congelados son fabulosas.

Al finalizar el verano [en el hemisferio norte], publicaremos todas las fotografías en varias entradas en este blog. Durante los meses de julio y agosto podréis verlas publicadas en nuestras redes sociales.

Enviadnos vuestras fotografías a cualquiera de las dos páginas que aparecen abajo y las publicaremos.

A todos los participantes os enviaremos un detalle farero {un objeto relacionado con los faros}. Disfrutad el verano si estáis en el mismo hemisferio que nosotros y si no lo estáis, no pasa nada ya que en breve volveréis a disfrutarlo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Torredembarra-Yo-rotated.jpg
Chema en el faro de Torredembarra

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (7ª parte)

Con esta entrada damos por finalizada la recopilación de fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Repetimos la formula de agrupar las fotos en una galería para no extendernos en el número de publicaciones.

A continuación os detallamos los nombres de las personas y los faros por filas para que podáis identificarlos.

  • Francisco en el faro de la Punta de Melenara {Gran Canaria}. José A. en el faro de Camarinal {Cádiz}.
  • Óscar Mora en el faro de Cullera {Valencia}. Silvia López en el faro de Favàritx {Menorca}.
  • José E. y familia en el faro de Fuencaliente {La Palma}. Laura García y su amiga en el faro de Camarinal {Cádiz}.
  • María Luisa y su amiga en el faro de Castro Urdiales {Cantabria}. María Salazar en el faro de Chipiona {Cádiz}.
  • Carmen B. en el faro de Trafalgar {Cádiz}. Silvia en el Lake Hefner light (Estados Unidos).
  • Lau Mardell en el faro de Cabo de Palos {Cartagena}. Darwin, Marlene, y Agner Miguel en el faro de Pueblo Viejo (Venezuela).

Queremos agradeceros a todos vuestra participación y os emplazamos a que el año que viene sigáis enviándonos fotos con los faros.

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (6ª parte)

Seguimos compartiendo las fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Como os comentamos, hemos agrupado las fotos en una galería para no extendernos con las publicaciones.

  • Juanma Errea en el phare de la Jument, Bretaña (Francia). Carlota en la Farola {Málaga}.
  • Fredy García en el faro de La Mola {Formentera}. Darwin Ortiz y su esposa Marlene en Erie Harbor North Pier Light, Pensilvania (Estados Unidos).
  • Mónika en el faro de Castro Urdiales {Cantabria}. La perra de Patricia en el faro grande de Mera {A Coruña}.
  • Laura en el faro de cabo Silleiro {Pontevedra}. Chiti enfrente de los dos faros situados en el puerto de Valencia {Valencia}.
  • Lia en el faro de Ajo {Cantabria}. Marlene Romero en el faro de Pueblo Viejo (Venezuela).

Os agradecemos a todos vuestra participación.

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (5ª parte)

Nueva entrada con las fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Hemos decidido agrupar las fotos en una galería para no extendernos con las publicaciones.

A continuación, os detallamos los nombres de las personas y los faros por filas para que podáis identificarlos.

  • Jesús en el faro de Castellón {Castellón de la Plana}. Loluele en la Torre de Hércules {A Coruña}.
  • Fredy García en el far de Cap de Barbària {Formentera}. Libertad y Olaya en el faro del Rompido {Huelva}.
  • María Guerrero en el faro de Guayaquil (Ecuador). Pablo Alonso en el faro de Santa Catalina {Lekeitio}.
  • Alba Jiménez en el far de Punta Nati {Menorca}. Marlene Romero en Erie Harbor North Pier Light, Pensilvania (Estados Unidos).
  • Silvia López en el far de Favàritx {Menorca}. J. C. Herrero con su mascota en el faro de Punta Abona {Tenerife}.

Queremos agradeceros a todos vuestra participación.

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (4ª parte)

Seguimos compartiendo las fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Para no extendernos mucho más con las publicaciones, hemos decidido agrupar las fotos en una galería. Os detallamos los nombres de las personas y los faros por filas para que podáis identificarlos.

  • Noa en el faro de Cabo Mayor [Santander]. José M Enríquez en el faro de Trafalgar {Cádiz}.
  • Silvia L. en el faro de Cavalleria {Menorca}. Andrés Puelma en el faro Punta Delgada (Chile).
  • Yolanda RM en el faro de cabo Berbería {Formentera}. Santi y Catalina en el faro José Ignacio (Uruguay).
  • Alber en el faro de Punta Cabalo {A Coruña}. Carmen Borrero en el faro de Roquetas {Almería}.
  • Chema en el faro de Mojácar {Almería}. Anymev en el faro de Punta Caldera (Chile).

Queremos agradeceros a todos vuestra participación.

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (3ª parte)

Os presentamos una nueva entrega con las fotografías que nuestros lectores nos enviaron para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Las imágenes llevan el autor y el nombre del faro debajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Marisa-Garcia-faro-Ajo-1040x780.jpg
Marisa García contemplando la espectacular puesta de sol en el faro de Ajo {Cantabria}

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santiago-Arrarte.-Cabo-Mayor.jpg
Santiago Arrarte en la linterna del faro de Cabo Mayor [Santander]

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pablo-Navesink-exocoordenadas-1040x409.jpg
Pablo en medio de los dos faros de Navesink Twin Lights en Nueva Jersey (Estados Unidos)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Diana-farol-cabo-da-roca-1040x780.jpg
Diana en el farol do Cabo da Roca, Colares, Sintra (Portugal)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-Aguilar-faro-de-favaritx-1040x693.jpg
Noe y su perro Ragnar en el far de Favàritx {Menorca}. Fotografía de Pep Aguilar

Queremos agradeceros a todos vuestra participación.