Luna llena en el far des Cap Gros por Rafael Blanc

Anoche nuestro amigo Rafael Blanc se desplazó hasta la localidad de Sóller con la intención de fotografiar la luna llena sobre el far des Cap Gros -faro de Cabo Gros-. A la vista de las imágenes que nos ha enviado huelga decir que Rafael consiguió su objetivo. 

Como sabéis este faro es de 1855. Se encuentra en la denominada Punta Grosa en el Port de Soller -Puerto de Sóller-, en la isla de Mallorca (Islas Baleares). Y lo más curioso, es que es el único faro español que no ha sido diseñado por un ingeniero.

Maravillosa instantánea

 

Rafael firma sus fotos como -Fotograf Creatiu- y coincidimos en que son muy creativas

Rafael además de hacer fotografías, grabó un vídeo en el que se ve la secuencia completa de la luna. Hemos recopilado los mejores fotogramas de esa grabación y también os los mostramos.

La luna sigue su recorrido y habrá que esperar otro mes para volver a verla llena. Y ¿quién sabe si Rafael la estará esperando en otro faro?

Nos vamos de «faros» a Mallorca con Santi y MariE (2ª parte)

Continuamos contemplando los hermosos faros que nuestros amigos Santi y MariE tuvieron la oportunidad de ver durante su reciente visita a la isla de Mallorca.

Tras dejar atrás el faro de Formentor, se desplazaron hasta la bahía del Puerto de Sóller, donde pudieron ver hasta tres faros. A la derecha se encuentran: los dos faros de La Cruz -far de Sa Creu- (el antiguo y el moderno) y a la izquierda, el faro de Cabo Gros -far del Cap Gros-.

El faro primigenio de La Cruz -faro de Sa Creu-, también conocido “antigua faroleta del Bufador” -antiga faroleta des Bufador-, se inauguró el 15 de septiembre de 1864. Está ubicado al lado de una «chimenea o bufador» que expulsa agua del mar cuando hay temporales. Como consecuencia de la existencia de esa «chimenea», el faro está en ruinas. Desactivado al encender el actual faro de Sa Creu el 30 de mayo de 1944.

Mientras que el faro de Cabo Gros -faro del Cap Gros-, también conocido como “faro de La Muleta”, se encuentra situado a la izquierda de la bahía en el Morro des Xoriguer, en un promontorio llamado Punta Gros o La Muleta. Se inauguró el 20 de febrero de 1859.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santi-Soller-1-842x1040.jpg
El faro de Cabo Gros situado a 120 metros sobre el nivel del mar domina toda la bahía

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santi-Soller-2.jpg
La torre del faro del Cap Gros mide 22 metros

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santi-Soller-4-1040x691.jpg
El faro de La Cruz situado a escasos metros del antiguo faro

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santi-Soller-3-1040x885.jpg
El faro Sa Creu a pesar de medir sólo 13 metros destaca sobre el resto de edificaciones

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Santi-Soller-5-1040x780.jpg
Nos alejamos de la bocana del puerto dejando atrás las siluetas de los tres faros

En la próxima entrega sabremos cuál fue la siguiente parada de nuestros amigos Santi y MariE. No os la perdáis.