Poemas y acuarelas en el faro de Mesa Roldán (2ª parte)

Terminamos de compartir las fotografías que hicimos el pasado sábado 18 de noviembre en el faro de Mesa Roldán, durante la presentación de la exposición de acuarelas «Destellos y pinceladas» y del libro que acompaña a esos maravillosos faros.

Fernando Sevillano, artista conocido como -Sevithinker-, es el protagonista principal de la exposición aunque los 13 poetas que han colaborado no han sido unos secundarios sino todo lo contrario. El resultado de esta combinación de poemas y acuarelas ha sido la publicación de un pequeño libro que incluye tanto las acuarelas, gouaches y dibujos como los poemas sobre cada faro. El libro se puede adquirir a través de la página inventaeditores.com y recordad que 1 euro de cada libro se destina a la Asociación de Amigos del faro de Mesa Roldán.

Queremos agradecerle personalmente a Fernando Sevillano el hecho de que nos haya permitido compartir algunas de las fotografías que hizo durante su presentación. No podemos olvidar la figura de Mario Sanz Cruz, farero de este emblemático faro, ni la de la Asociación de Amigos del faro de Mesa Roldán, puesto que ellos han organizado el evento.

La próxima semana os mostraremos todos los dibujos de los faros que conforman esta original exposición.

Poemas y acuarelas en el faro de Mesa Roldán (1ª parte)

Hoy, sábado 18, a las 19:00 h tenemos una nueva cita con la cultura en el faro de Mesa Roldán. La Asociación de Amigos del faro de Mesa Roldán ha organizado un evento cultural denominado «Destellos y pinceladas». Se va a inaugurar la exposición de dibujos, acuarelas y gouaches de Fernando Sevillano, un artista conocido como –Sevithinker-. En la exposición podremos disfrutar de los trece faros que ha habido en la provincia de Almería. Diez de ellos permanecen activos, dos se apagaron y uno de ellos no existe en la actualidad.

Mario Sanz Cruz, farero de este emblemático faro, y Sevithinker han doblado la apuesta cultural, puesto que han reunido a 13 poetas para que cada uno de ellos realice un poema sobre el faro que les ha asignado Mario. El resultado de esta estrecha colaboración ha sido un libro con ilustraciones y poemas, porque ahora vamos a centrarnos en la presentación de la exposición.

Continuará…

Asociación de Amigos del Faro de Mesa Roldán

Anoche, tras presentar a Peter Beale, autor de «Lucky Lancaster», Mario Sanz Cruz, farero de Mesa Roldán sorprendió a los presentes con el anuncio de la creación de una asociación de amigos del faro.

A continuación, reproducimos todo lo que sabemos sobre dicha asociación. Todos aquellos que estéis interesados en formar parte de este proyecto tan apasionante no dudéis en escribirle a Mario a través del correo que proporciona. Recordad que esta asociación es la tercera que se crea en España, tras la de Euskadi y la de Andalucía.

Hola a todos.

Un grupo de personas de Carboneras hemos legalizado la Asociación de Amigos del faro de Mesa Roldán, cuyos fines principales son los siguientes:

  1. Procurar la apertura al público del museo del faro de Mesa Roldán y promover todo tipo de actividades culturales en dicho faro, participando activamente.
  2. Garantizar la buena conservación y gestión de la colección sobre faros que el farero Mario Sanz Cruz ha creado en dicho faro y que es la base del museo.
  3. Fomentar la buena conservación y mantenimiento de este faro y los demás de Andalucía, tanto por su valor de señales marítimas como por ser edificios históricos y singulares.
  4. Fomentar cualquier tipo de publicación, rodaje o divulgación que pueda hacerse sobre los faros.
  5. Colaborar con las asociaciones de amigos de los faros en todas sus actividades.
  6. Colaborar con las asociaciones culturales de Andalucía y otras partes del mundo en cualquier actividad que tenga que ver con los faros.
  7. Colaborar con la Autoridad Portuaria de Almería, Ayuntamiento de Carboneras, Diputación de Almería, Junta de Andalucía y demás administraciones públicas en cualquier iniciativa que tenga que ver con los faros.

Puede asociarse todo el que quiera apoyar a este faro y las actividades que en él realizamos, imprimiendo la hoja adjunta de inscripción y enviándola rellena al correo de la asociación:

amigosfarodemesaroldan@hotmail.com 

  • No habrá cuota y, el que lo desee podrá realizar aportaciones a la cuenta de la asociación, que os enviaremos en cuanto la tengamos operativa.
  • Los socios tendrán su carnet y serán informados de todas las actividades que se realicen, siendo bienvenidos a ellas. Serán convocados a las reuniones y podrán aportar ideas y propuestas.

Os animamos a apoyar esta iniciativa que solo pretende ayudar a mantener vivo un faro histórico y singular, con su museo y sus actividades.

Abrazos y destellos

Mario Sanz