4 de diciembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 4-diciembre-due.jpg

Diciembre

Día 4

-4 de diciembre de 1905 se enciende por primera vez un trípode de madera con una luz blanca, conocido como “Gloucester Breakwater Light” o “Dog Bar Light”. Se encuentra sobre un montículo de granito al final del rompeolas del arrecife Dog Bar, Gloucester, condado de Essex, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-4 de diciembre de 1916 para mejorar el alumbrado, se electrifica con una lámpara de filamento el “faro de Calella”. Situado en un promontorio denominado Puig de la Torreta, localidad de Calella, provincia de Barcelona, Cataluña (España).

-4 de diciembre de 1931 se vende por 691 $ el buque faro “USLHT Holly”. Fue dado de baja el 1 de agosto tras estar en funcionamiento durante cincuenta años. Dependía del 5.º distrito de los faros. Sus funciones eran inspeccionar las boyas y revisar y suministrar combustible a las estaciones de luz más aisladas recorriendo la bahía de Chesapeake y sus afluentes, estados de Maryland y de Virginia (Estados Unidos).

-4 de diciembre de 1953 un temporal causa numerosos desperfectos en el “faro de Águilas” también conocido como “faro de Punta Negra”, inutilizándolo durante un tiempo. El faro se encuentra sobre un promontorio debajo del castillo de San Juan de las Águilas, Águilas, bahía de Levante, Región de Murcia (España). Depende de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

-4 de diciembre de 1987 se automatiza el “Farol de Montedor” instalándose en él una nueva señal sonora. El faro se encuentra en Montedor, -freguesia- parroquia Carreço, distrito de Viana do Castelo (Portugal). Es el primer faro de la costa portuguesa.

4 de diciembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 4-diciembre.jpg

Diciembre

Día 4

-4 de diciembre de 1804 un incendio fortuito causa graves daños en la torre de madera de “Georgetown lighthouse”. Situado en North Island, bahía de Winyah, condado de Georgetown, estado de Carolina del Sur (Estados Unidos). Afortunadamente, el incendio no afectó a la vivienda de los torreros.

-4 de diciembre de 1860 tras aprobarse un proyecto de ley para acometer reparaciones en el faro, Charles N. Tumbull presenta una factura oficial de 8,50 $ a la -U.S Light house Establishment- Oficina de los faros estadounidenses, por los materiales empleados en la reparación, llevada a cabo durante tres días y medio, de “Gay Head Lighthouse” en Gay Head, Martha’s Vineyard Island, condado de Dukes, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-4 de diciembre de 1895 entra en servicio la estación electro-semafórica con el nombre de “semáforo Punta de Anaga” en la Atalaya de Anaga, Igueste de San Andrés, isla de Tenerife, provincia de Canarias (España). Se demoró como consecuencia de un gran temporal que se abatió sobre la isla. Su función es la observación y la comunicación de los buques avistados a la Comandancia de Marina de Santa Cruz de Tenerife no la señalización nocturna. En 1927, la provincia de Canarias se divide en dos, pasando la isla de Tenerife a pertenecer a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

-4 de diciembre de 1896 una violenta tempestad derriba la baliza “Tourelle de la Plate” también conocida como “Petite Vieille”. Situada en el paso marítimo de Raz de Sein, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia). Las obras de reconstrucción no se iniciaron hasta el verano de 1897.