Abril
Día 20
-20 de abril de 1924 se descubre que un pequeño halcón había entrado la noche anterior a la linterna de “Sabine Bank lighthouse” por una portezuela que estaba abierta y había apagado la llama de la misma. El faro se encuentra en Sabine River, condado de Orange, golfo de México, estado de -Texas- Tejas (Estados Unidos).
-20 de abril de 1929 entra en servicio el “faro Punta Hermengo”. Está construido sobre una estructura metálica pintada con franjas rojas y blancas; utiliza como combustible el gas acetileno. Es un faro no habitado. Se encuentra en la ciudad de Miramar, municipio de General Alvarado, provincia de Buenos Aires (Argentina).
-20 de abril de 1949 tras un incendio a bordo, se hunde el pesquero -Don Vicente- frente al “faro de Topocalma”. Situado en Topocalma, comuna de Litueche, provincia de Cardenal Caro, VI región del Libertador General Bernardo O’Higgins (Chile).
-20 de abril de 1951 debido a una densa niebla, a las 5:30 a. m. embarranca la traína -Juanita- frente al “faro de Garrucha”. La embarcación queda completamente destrozada y sólo se puede recuperar el motor. El faro está situado en la localidad de Garrucha, provincia de Almería, Andalucía (España).
-20 de abril de 1970 en los actos de celebración del bicentenario del descubrimiento de Australia por el capitán James Cook, se decide restituir el nombre de Point Hicks. Así, pasa a denominarse “Point Hicks lighthouse” en vez de “Cape Everard lighthouse”. Se encuentra en Point Hicks, región de East Gippsland, estado de Victoria (Australia).
-20 de abril de 1979 se inscribe en el {NHRP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Pottawatomie lighthouse”. Situado en Rock Island, condado de Door, estado de Wisconsin (Estados Unidos). Es también conocido como “Rock Island light”.
-20 de abril de 2018 se celebra a cargo de los radioaficionados un homenaje a Guglielmo Marconi en “Cape Bear lighthouse” y en la estación Marconi; ambos edificios se encuentran en Canadá. -Guglielmo Marconi- Guillermo Marconi está considerado el padre de la transmisión de radio de larga distancia.