Farol do Cabo de Santa Maria
Llegamos a un nuevo faro y ya van trece. Nuestra amiga Arual aprovechó sus vacaciones el verano pasado para visitar muchos faros portugueses y gracias a sus fotografías estamos realizando un recorrido virtual por esos faros. La siguiente parada nos lleva hasta el “faro de Cabo de Santa María” conocido en Portugal como “farol do Cabo de Santa Maria”.

Ubicación
Se encuentra en la -ilha da Culatra-isla de la Culatra. Esta isla forma parte de un grupo de islas barrera que rodea la ría Formosa. Pertenece al municipio y distrito de Faro, región de Algarve (Portugal). El faro se encuentra muy próximo al cabo de Santa María situado en la isla Barreta.

Historia
La construcción del “faro de cabo de Santa María” se fecha en el año 1851. El encargo de su construcción le corresponde al ingeniero portugués Gaudêncio Fontana, a pesar de ser Ipácio Vielle quien dirigía en aquel momento el -Serviço de faróis- servicio de los faros.
Se decide instalar el faro en el extremo suroeste de la isla da Culatra – una estrecha franja de tierra, con tres aldeas, sólo accesible en barco desde Olhão. Viendo la ubicación del faro no es difícil evaluar las dificultades que implicó la construcción del faro. A pesar de los contratiempos, éstos no fueron un impedimento para que el faro fuera el primero en el que se instalase una lente Fresnel 2.º orden con una distancia focal de 700 mm.

Catorce años después de su construcción, el faro se describe de la siguiente forma: «… este faro está construido sobre un banco de arena cerca de la barra que da entrada a los puertos de Faro y Olhão. La luz de este faro es fija y blanca y se transmite por un aparato lenticular de Fresnel de 2.º orden, construido en Londres, con una lámpara de depósito superior. Su alcance promedio es de 15 millas, y se podrá ver desde una distancia de más de 20 millas en cuanto se mejore.
La linterna que alberga este aparato se fabricó en Lisboa según el viejo sistema existente en los faros de lámparas de Argand con reflectores, tiene las placas de hierro en los ángulos muy amplios y ventanas pequeñas, lo que reduce en gran medida la emisión de rayos de luz, principalmente cuando los barcos están en la dirección de aquellos ángulos, es en este momento cuando el alcance y la intensidad de la luz es muy reducida. Esta linterna tiene 6 metros de altura y seis lados de 1,74 metros de ancho.

(…) el edificio en el que se ubica la linterna es una torre formada por cuatro cuerpos circulares: el primero, contando desde la base, es un cilindro de 7,63 m de radio y 3,95 m de alto con un techo alrededor de la parte inferior del segundo, que sirve como vivienda para los -pharoleiros- fareros.
Tambien tiene un depósito de petróleo, situado en una habitación anexa. No tiene tanques de piedra, ya que han sido reemplazados por recipientes que contienen cada uno 18 almudes* ó 1.525,5 litros.
*Es una medida ya en desuso, utilizada en la agricultura, para medir terrenos o cultivos. Equivalía a media fanegada, o lo que es lo mismo, equivale a un celemín.

El segundo cuerpo también es un cilindro de 4,18 metros de radio y 5,28 metros de altura, con un balcón en la parte superior. El tercero es otro cilindro de 3,52 metros de radio y 4,22 metros de altura y sirve de base para una pirámide cónica truncada de 14,65 metros de altura. La construcción está coronada termina por una cúpula con un balcón de hierro, dentro de la cual se levanta una telón de piedra que sirve para guarnecer a la linterna.
La altura de todo el edificio, desde la base del primer cuerpo hasta el vértice de la linterna, son 35,55 metros (…)».

El -Plano Geral de Alumiamento e Balizagem- Plan General de Alumbrado y Balizamiento, aprobado en 1883 determina el reemplazo del aparato existente por uno de 1.er orden. Este hecho permite mejorar la calidad de su luz blanca y aumentar el alcance de la misma hasta las 28 millas náuticas en condiciones normales y llegar a las 13 millas náuticas con niebla.
La imagen de cabecera corresponde al “faro de cabo de Santa María”. Todas las fotografías nos las ha proporcionado nuestra amiga Arual.