29 de mayo efemérides sobre los faros (5ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 29-my-V.jpg

Mayo

Día 29

-29 de mayo de 2012 en virtud de la -Loi sur la protection des phares patrimoniaux- ley de Protección de los faros patrimoniales, se designa Patrimonio Cultural de Canadá, “Low Point lighthouse”. Situado en Low Point <también llamado Flat Point>, entrada este del puerto de Sidney, comunidad de -New Victoria- Nueva Victoria, provincia de -Nova Scotia- Nueva Escocia (Canadá).

-29 de mayo de 2015 la ministra de Medio Ambiente, Leona Aglukkaq, responsable de los Parques de Canadá, anuncia que setenta y cuatro faros de todo el país han sido designados y quedan amparados por la cobertura de la <Bill S-215> ley de Protección de los faros patrimonales de Canadá.

-29 de mayo de 2015 se solicita la designación como -Heritage Lighthouse of Canada- Patrimonio Cultural de Canadá, de “Ile Parisienne light tower”. Un faro situado en la Ile Parisienne, Whitefish Bay, lago Superior, provincia de Ontario (Canadá).

-29 de mayo de 2016 el {CMN} Consejo de Monumentos de Chile decide celebrar el <Día del Patrimonio Cultural> en el “faro de Punta Ángeles”. Situado en el barrio de Playa Ancha, ciudad de Valparaíso, región homónima (Chile). Esta jornada de homenaje al patrimonio se instauró en 1999 y se celebra siempre el último domingo del mes de mayo.

28 de mayo efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 28-may-uno.jpg

Mayo

Día 28

-28 de mayo de 1865 fallece en Bamburgh {Inglaterra} William Darling. Fue torrero de “Outer Farne lighthouse”. Situado en Longstone Rock, islas Farne {Inglaterra}. Llevaba cinco años jubilado. Famoso tras rescatar junto a su hija, Grace Horsley Darling, a nueve supervivientes en el naufragio del barco de vapor británico -Forfarshire- acaecido en Big Harcar, -Farne Islands- islas Farne, mar del Norte, Inglaterra (Reino Unido).

-28 de mayo de 1892 fallece en Lorca, Región de Murcia (España) Juan Moreno Rocafull. Fue inspector general del Cuerpo de ingenieros de caminos, canales y puertos. Entre otras obras dirigió las del “faro de Cabo de Palos”, el “faro de Mazarrón” y el “faro de Águilas”. Todos ellos construidos en la región de Murcia (España).

-28 de mayo de 1893 el ingeniero Félix Martínez redacta un informe en el que se hace mención al proyecto de construcción de un faro en el morro del dique de Curra. En 1892, se construyó el “faro del dique de la Curra”, situado en el dique homónimo, bahía de Cartagena, Cartagena, Región de Murcia (España).

-28 de mayo de 1924 el Congreso de los EE. UU. asigna 50.000 $ para la construcción de un nuevo faro en el muelle de Cedar Point, tras el incendio sufrido por el faro anterior. Esa partida también se destinará a la sustitución de las cuatro luces de enfilación [delanteras y traseras] construidas en torres de madera. Así, se construye “Cedar Point lighthouse” en Cedar Point, Sandusky, condado de Erie, estado de Ohio (Estados Unidos) y se construyen en estructuras de acero las cuatro luces de enfilación.

El faro de la Podadera por Miguel Egea (2ª parte)

Seguimos compartiendo las fotografías que Miguel Egea ha hecho en el abandonado “faro de la Podadera”. Es muy triste ver que el primer faro que se construyó en nuestro puerto se encuentra en este lamentable estado. Hay que recordar que su construcción se proyectó en el Plan general para el alumbrado marítimo de las costas y puertos de España e islas adyacentes de 1847. Estuvo en funcionamiento desde 1856 hasta 1866, fecha en la que se trasladó hasta el emplazamiento actual. El faro que os mostramos iluminó nuestro puerto hasta que fue sustituido por el faro de Navidad.

Antes de mostraros las imágenes del faro, os recordamos que Miguel es el actual ganador de la chaqueta roja del #TeamFaros. En esta ocasión no nos muestra barcos cazados sino el estado deplorable de un faro que sirvió de guía a los barcos que entraban a nuestra dársena.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-8.jpg
Parte del techo se ha hundido
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-9.jpg
Otro agujero en el techo; si no se actúa pronto se irá agrandando
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-7.jpg
Los restos de la linterna son testimoniales, aunque la escalera está en buen estado
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-3.jpg
Al fondo, se puede ver el islote de Escombreras, y como sabéis allí se encuentra otro faro
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-12.jpg
Dejamos el faro de la Podadera, pero no lo abandonamos a su suerte

Muchas gracias Miguel. Te animamos a que sigas compartiendo con nosotros tanto tus fotografías de barcos como éstas de faros. Y recuerda, antes de hacer una foto: lo primero de todo… buenas tardes ¿cómo están los máquinas?

25 de mayo efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 25-may-ONe.jpg

Mayo

Día 25

-25 de mayo de 1808 los trabajadores embarcan para iniciar la segunda temporada de construcción de “Bell Rock lighthouse”. Se excavan los cimientos de 60 cm de profundidad y se levantan tres hileras de sillares hasta el 11 de septiembre. El faro se halla en el arrecife Inchcape <también conocido como Bell Rock>, mar del Norte concejo de Angus, Escocia (Reino Unido).

-25 de mayo de 1821 el Gobierno estadounidense compra por 150 $ -Burnt Island- una isla de cinco acres [20.234,3 m2] de extensión, a los residentes locales, Jacob Auld y Joseph McCobb, para construir en ella “Burnt Island light station”. Así, se construye el faro en Burnt Island, entrada oeste del puerto de Boothbay, Boothbay Harbor, condado de Lincoln, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-25 de mayo de 1864 se designa a John Ross Royal torrero de “Cape Lookout lighthouse”. En 1854, fue torrero de la anterior torre. El faro se encuentra en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-25 de mayo de 1871 naufragio del barco de vapor australiano -Auckland- tras chocar con un arrecife cerca de Cape Everard, East Gippsland, Victoria, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país. A continuación, Victoria dejó de ser una colonia y se convirtió en un «Estado». Aún no se había construido “Cape Everard lighthouse”.

El faro de la Podadera por Miguel Egea (1ª parte)

Todos los que nos seguís conocéis a Miguel Egea por sus increíbles fotografías de los barcos que se adentran en la bahía de Cartagena y por su incansable seguimiento al submarino S-81 «Isaac Peral». Miguel es además el actual ganador de la chaqueta roja del #TeamFaros y del submarino de chocolate entregado por la Autoridad Portuaria de Cartagena por una fotografía de uno de los cruceros que nos visitan. Hoy os vamos a hablar de otra faceta de Miguel, su vena farera, ésta queda reflejada en las fotografías que ha hecho en el antiguo faro de la Podadera.

Desgraciadamente, nos duele mucho ver en el estado tan lamentable en el que se encuentra el faro, pero lo mostramos para que veáis como se deteriora nuestro patrimonio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-1.jpg
El exterior del faro se conserva en buen estado
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-4-.jpg
Interior del faro de la Podadera en un estado bastante lamentable
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-2.jpg
Las colañas de madera han cedido ante la lluvia y el viento
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-.jpg
Panorámica desde una de las ventanas frontales del faro de la Podadera
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Podadera-6-.jpg
Vivienda del faro y acceso a la linterna del mismo

En la próxima entrada os mostraremos el resto de fotografías que nos ha enviado Miguel Egea. Confiamos en que el edificio se restaure antes de que se venga abajo por completo.

Efemérides históricas por años. 1970-1973

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1970.jpg

Años

1970-1973

-1970 Cape Everard cambia oficialmente su nombre a Point Hicks. Por este motivo, “Cape Everard lighthouse” pasa a denominarse “Point Hicks lighthouse” <Tolywiarar>. El faro está situado en Point Hicks, anteriormente conocido como Cape Everard, región de East Gippsland, estado de Victoria (Australia).

-1970 el “faro de la Isla de Flores” pasa a depender del Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay. Así, los fareros encargados del faro son los únicos moradores de la isla. El faro se encuentra en la isla de Flores, Río de la Plata (Uruguay).

-1971 se automatiza por completo “Cape Sorell lighthouse”, por lo que los dos fareros encargados de su encendido abandonan sus puestos de trabajo. El faro se halla en Cape Sorell, afueras de Macquaire Harbour, West Coast of Tasmania, estado de Tasmania (Australia).

-1971 se da de baja oficialmente el “faro Miramar”. Estaba en funcionamiento desde el 20 de abril de 1929. El faro está ubicado en la ciudad de Miramar, municipio de General Alvarado, provincia de Buenos Aires (Argentina). Originariamente era  conocido como “faro Punta Hermengo”. En realidad, por su alcance luminoso es una baliza, no habitada.

-1972 la División de Señalización Marítima dependiente de la Dirección de Hidrografía y Navegación {DHN} se encarga de la construcción del “faro isla de Patos”. Las obras se llevan a cabo en el suroeste de la isla homónima, golfo de Paria, península de Macuro (Venezuela). Es una estructura de hierro galvanizado de doce metros de altura.

-1973 se inicia la reconstrucción del “faro de Mazarrón”, según el proyecto del ingeniero José Ramón Moreno Farinós. Está situado en el Cabezo del Puerto, Puerto de Mazarrón, Mazarrón, Región de Murcia (España). Es una torre cilíndrica de once metros de altura. Depende de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

23 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 23-my-tria.png

Mayo

Día 23

-23 de mayo de 1974 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Block Island North light”. El faro se encuentra en Sandy Point, Block Island, New Shoreham, condado de Washington, estado de Rhode Island, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-23 de mayo de 2007 se traslada en una barcaza “Roanoke River lighthouse”, desde -Albemarle Sound- desembocadura del río Roanoke a -Colonial Park- área costera de Edenton {Carolina del Norte}. Así, el faro queda ubicado en Edenton, condado de Chowan, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-23 de mayo de 2009 tras ser restaurada se produce la reapertura de 横浜マリンタワー “Yokohama Marin Tawā”. Entre otras modificaciones se cambió el color de la luz, pasando de ser verde y roja a blanca. El faro se halla en el barrio de Naka, puerto de Yokohama, prefectura de Kanagawa (Japón).

-23 de mayo de 2011 se designa -Monument historique- Monumento histórico de Francia, el “phare d’Eckmühl”. El faro está ubicado en la Pointe de Penmarc’h, aldea de Saint-Pierre, comuna de Penmarc’h, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia).

-23 de mayo de 2011 el “phare de l’île Vierge” se designa -Monument historique- Monumento histórico de Francia. El faro está situado en la -Île Vierge- isla de la Virgen, municipio de Plouguerneau, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia). De los dos faros que hay en la isla la designación recae en el más moderno, precisamente el que está en funcionamiento.

-23 de mayo de 2011 el “phare de Saint-Mathieu” se designa -Monument historique- Monumento histórico de Francia. El faro se encuentra sobre las ruinas de una antigua abadía, en la Pointe Saint-Mathieu, población y comuna de Plougonvelin, departamento de Finisterre,  región de Bretaña (Francia).

-23 de mayo de 2011 el “phare des Héaux de Bréhat” se designa -Monument historique- Monumento histórico de Francia. El faro se halla en los -récifs des Épées de Tréguier- arrecifes de Treguier, pointe du sillon de Talbert, comuna de Pleubian, departamento de Côtes d’Armor, región de Bretaña (Francia).

2 de abril efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 2-ABRIL-TRIA.jpg

Abril

Día 2

-2 de abril de 1877 se enciende por primera vez con una lente Fresnel de 2.º orden la luz de enfilación “Port Penn rear range lighthouse”. Es una torre metálica construida por la «Kellogg Bridge Company» de Buffalo {Nueva York}. Tiene una altura de treinta y siete metros. Ubicada en el río Delaware, Bay View Beach, condado de New Castle, estado de Delaware (Estados Unidos). Junto con “Finns Point front range lighthouse” y “Finns Point rear range lighthouse” conforman las tres luces de enfilación que se construyeron al unísono en el estado de Delaware.

-2 de abril de 1881 Georgia Stebbins, hija del torrero D. K. Green, es nombrada torrera interina de “North Point lighthouse”. Se le concede este cargo gracias a que ella fue la encargada del faro durante los siete años que su padre estuvo enfermo. Está situado en un acantilado al norte de la bahía Milwaukee, condado de Milwaukee, estado de Wisconsin (Estados Unidos).

-2 de abril de 1898 George M. Angus, ayudante del torrero de “Anclote Key lighthouse”, sufre un accidente mortal al caer desde el porche de la casa de los torreros. El faro se encuentra en Anclote Key, desembocadura del río Anclote, condado de Pinellas, estado de Florida (Estados Unidos)

-2 de abril de 1906 a las 4 a. m. el -SS Mahinapua- parte de Hobart {Tasmania} hacia la isla de Tasmania (Australia). A bordo del buque va toda la Junta directiva de la ciudad de Hobart con la intención de inaugurar “Tasman Island lighthouse”. Desde el alcaide principal A. E. Risby, a los guardianes T. M. Fisher, F. H. Picase y H. J. Condon, pasando por el secretario de la Junta J. Adams, el capitán del puerto M. McArthur, los señores H. K. Fysh, F. Lodge, A. D. Watchorn, F. H. Crisp, A. R. Huntley, S. Lord, el ingeniero en jefe del Gobierno Fincham y el constructor H. Knutson. Llegan a las 11 a. m., y en cuanto todos alcanzan la cima inauguran el faro.

Efemérides históricas por años. 1921-1922

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1921.jpg

Años

1921-1922

-1921 el -United States Lighthouse Establishment- reconstruye en su ubicación actual “Jeffrey’s Hook light” como parte de un proyecto para mejorar las ayudas a la navegación de Hudson River. El faro es coloquialmente denominado “Little Red lighthouse”. Se halla en Jeffrey’s Hook, río Hudson {bajo el puente George Washington}, Manhattan, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-1921 se rechazan todas las ofertas recibidas para la construcción de una vivienda adicional para los ayudantes del torrero de “Yaquina Head lighthouse” por exceder de la cuantía presupuestada. El faro se encuentra en Yaquina Head, bahía de Yaquina, Newport, condado de Lincoln, estado de Oregón (Estados Unidos).

-1922 se elabora un proyecto para la sustitución de la linterna y del piso del “faro de Portmán”. De esta forma, cambia la apariencia luminosa del faro. Está situado en la cima del cerro de la Chapa, ensenada de Portmán, Portmán, municipio de La Unión, Región de Murcia (España).

-1922 se modifica la característica de la luz de “Marblehead lighthouse”, pasando de ser una luz fija blanca a una luz fija roja. El faro se encuentra en Marblehead Neck, puerto de Marblehead, Marblehead, condado de Essex {Massachusetts}. Existe un faro con el mismo nombre en Ohio (Estados Unidos).

-1922 tras ser modificada, se acepta una de las ofertas recibidas para la construcción de una vivienda adicional para los ayudantes del torrero de “Yaquina Head lighthouse”. Así, se construye ese mismo año junto al dúplex original una residencia de un solo piso con un sótano. El faro se halla en Yaquina Head, bahía de Yaquina, Newport, condado de Lincoln, estado de Oregón (Estados Unidos).

15 de mayo efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15-my-cuatre.jpg

Mayo

Día 15

-15 de mayo de 1922 Ludwig Treflin es nombrado farero de “Tomahawk Island lighthouse”. Sustituye a John R. Atkinson, que se retiró el 1 de abril de este mismo año. El faro se encuentra en Tomahawk Island, Lake of the Woods, provincia de Ontario (Canadá).

-15 de mayo de 1924 se electrifica por completo el “phare du Vieux Môle”. El faro se encuentra en el muelle oeste del puerto de Saint Nazaire, estuario del Loira, departamento del Loira Atlántico, región -Pays de la Loire- Países del Loira (Francia).

-15 de mayo de 1928 se instala una radiobaliza en “Little Gull Island lighthouse” con la finalidad de mejorar las ayudas de navegación a los barcos que surcan Long Island Sound. El faro se halla en Little Gull Island, estrecho de Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-15 de mayo de 1936 debido a la erosión se apaga temporalmente “Cape Hatteras lighthouse”. Al mismo tiempo, se construye una torre sobre una estructura de acero en el interior de la isla. Ambos faros están situados en Hatteras Island, -Outer Banks- islas barrera, Buxton, condado de Dare, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos). El faro volverá a encenderse de nuevo en 1948.

-15 de mayo de 1946 como consecuencia de la automatización de “Tomahawk Island lighthouse”, se prescinde del servicio del farero Walter Ricklefs. Desempeñó el cargo durante veintidós años, convirtiéndose así en el farero más longevo que tuvo el faro. Éste está ubicado en Tomahawk Island, Lake of the Woods, provincia de Ontario (Canadá).