Acuarelas fareras por Chacón y Arcilla

Vamos a compartir con vosotros a lo largo de varias semanas los oleos, las acuarelas y los dibujos de la artista ovetense Emma Chacón y Arcilla. Sus obras aparecen firmadas como Chacón y Arcilla.

Emma nos cuenta que nació con un lápiz en una mano y un palillo de modelar en la otra. Su interés por los faros le viene por herencia, puesto que se lo inculcó su padre cuando era una niña. De hecho, el seudónimo de su padre era FAROAR. Así que cada vez que @chaconyarcilla esboza un faro, éste va cargado de muchos sentimientos.

Emma además de dibujar, pintar y modelar, también escribe e ilustra cuentos… y por si esto os parece una nimiedad, os diremos que se dedica a la docencia desde hace 43 años. Como veis es muy polifacética. Nosotros hemos contactado con ella para felicitarla por su obra y para compartir sus creaciones en las que incluye algún faro. Emma se ha prestado a colaborar desinteresadamente, gesto que demuestra su valía como persona. Sus creaciones están basadas tanto en faros reales como en faros inventados.

Os proporcionamos su Instagram por si os apetece echarle un vistazo a sus trabajos.                   IG: @chaconyarcilla  

Muchas gracias, Emma. Nos han encantado tus acuarelas. Creemos que a nuestros seguidores también les han gustado, así que la semana que viene continuaremos compartiendo tus sensacionales dibujos de faros.

25 de septiembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

Septiembre

Día 25

-25 de septiembre de 1916 el -Lighthouse Service- Servicio de los Faros, conmemora el 200.º aniversario de la construcción de “Boston lighthouse”. El faro está ubicado en Boston Harbor, Little Brewster Island, Boston, condado de Suffolk, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Oficialmente, el primer encendido tuvo lugar el 14 de septiembre de 1716.

-25 de septiembre de 1921 se apaga definitivamente “Gåsören fyr”. Es sustituido por una torre cilíndrica de hormigón de 13,4 metros de altura, situada sobre una base octogonal; construida a unos cincuenta metros del faro antiguo. Cuenta con un equipo luminoso <AGA>. El faro se encuentra en la isla de Gåsören, -Bottenviken- bahía de Botnia, municipio de Skellefteå, provincia de Västerbotten (Suecia).

-25 de septiembre de 1933 los fareros encienden por primera vez el “faro de Punta Orchilla”. Es el faro más occidental de España. Se encuentra en la punta de la Orchilla, municipio Pinar de El Hierro, isla de El Hierro, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España).

-25 de septiembre de 1996 la -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite un sello con la imagen de “Vaindloo tuletorn”. El faro está situado en la isla de Vaindloo, -Haljala vald- municipio de Haljala, condado de Lääne-Viru (Estonia). El valor facial del sello es de 2,50 euros.

23 de septiembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

Septiembre

Día 23

-23 de septiembre de 1785 se efectúa la transmisión del título de propiedad de las tierras de Thomas Hand II al Consejo de Guardianes del Puerto de Filadelfia para la construcción de “Cape May lighthouse”. Así, se construye el faro en Cape May Point, condado de Cape May, estado de Nueva Jersey. Hasta 1787, Nueva Jersey no se convirtió en un «Estado» de los Estados Unidos.

-23 de septiembre de 1815 un huracán arrasa la región de Nueva Inglaterra y causa graves daños en “Little Gull Island light”. El faro se encuentra en Little Gull Island, estrecho de Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-23 de septiembre de 1825 se paralizan las obras de construcción del “phare du Planier”. Es el segundo faro que se construye en el mismo lugar. Se halla en la isla de Planier, departamento Bouches-du-Rhône, región de <Provence-Alpes-Côte d’Azur> Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia).

-23 de septiembre de 1840 se designa a Henry Woolsey torrero de “Old Presque Isle lighthouse”. El faro está situado en Presque Isle, lago Hurón, condado de Presque Isle, estado de Míchigan (Estados Unidos). Es el primer torrero del faro y percibirá un salario de 350 $ anuales.

-23 de septiembre de 1879 una tormenta causa numerosos desperfectos en “Cohansey lighthouse”. El faro está ubicado en la desembocadura del río Cohansey, Delaware Bay, Bridgeton, condado de Cumberland, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

22 de septiembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

Septiembre

Día 22

-22 de septiembre de 1791 nace en Newington Butt, Londres (Inglaterra) Michael Faraday. Se convirtió en científico. Descubrió la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. Además, fue el precursor de la iluminación eléctrica en los faros británicos mediante la instalación de un generador electromagnético en “South Foreland Upper lighthouse”.

-22 de septiembre de 1902 la goleta británica de tres palos -Glenrose- encalla en Ram Island Ledge. El capitán confundió la sirena de niebla del faro principal de Portland con la sirena de “Ram Island Ledge lighthouse”. El faro está situado en Ram Island Ledge, puerto de Portland, Portland, Casco Bay, condado de Cumberland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-22 de septiembre de 1922 un tifón causa numerosos desperfectos en la estructura de 水ノ子島灯台 “Mizunokojima tōdai”. El faro se encuentra en la 水ノ子島 isla de Mizunokojima, 豊後 <Bungo-Suidō> en medio del canal de Bungo. Pertenece a la ciudad de Saiki, prefectura de Oita (Japón). La construcción tardó cuatro años en finalizarse debido a la ubicación de la isla. Es uno de los faros más altos del país.

-22 de septiembre de 1922 se inaugura la electrificación del “faro de Valencia”. El faro se había encendido por primera vez en 1909. Se encuentra situado en el puerto de Valencia, ciudad y provincia de Valencia, Comunidad Valenciana (España).

4 de marzo efemérides sobre los faros (4ª parte)

Marzo

Día 4

-4 de marzo de 1919 se inicia el traslado de los materiales para la construcción del “faro de Cabo San Pío” desde Puerto Rancho al cabo San Pío. La distancia entre esos dos puntos es de una legua [4,828 kilómetros]. De esta forma, el día 10 empezará la construcción del faro en el cabo homónimo, departamento de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina).

-4 de marzo de 1919 fallece Domingos Tasso de Figueiredo. Fue un ingeniero hidrógrafo portugués. Además, también fue militar. Llegó al rango de vicealmirante. Redactó junto al ingeniero portugués Ricardo Peyroteu el proyecto para la construcción del “farol de Vila Real de Santo António” en la localidad homónima, región de Algarve (Portugal).

-4 de marzo de 1919 se inaugura “Slangkop lighthouse” en Kommetjie, provincia del Cabo (Sudáfrica). Fue construido a instancias del gobernador de la Colonia del Cabo, Sir Walter Francis Hely-Hutchinson, que en 1906 creó una Comisión para su construcción. Se entregó en 1914, pero debido a la Primera Guerra Mundial no se encendió. Desde 1994, pertenece a la -Western Cape Province- provincia del Cabo Occidental. Es el faro más alto del país construido con hierro fundido. La torre mide treinta y tres metros.

-4 de marzo de 1925 el Congreso de los Estados Unidos aprueba una ley en la que se prevé la jubilación por incapacidad para los trabajadores del -Lighthouse Service- Servicio de los Faros. [-U. S. C.- United States Code: Title 33, Navigation and Navigable waters. Chapter 16, Bureau of Lighthouses and Light House Service. Section 763].

-4 de marzo de 1947 tras encallar durante una tormenta de nieve en el banco de arena próximo a “Kish lighthouse”, naufraga el buque noruego -MV Bolivar-. El faro se encuentra en -Kish Bank- un banco de arena, situado en la costa de Dublín, Dublín, condado de Dublín, provincia de Leinster (Irlanda).

Efemérides históricas por años. 1300-1399

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1300.png

Años

1300-1399

-En el año 1300 el “faro de Porto Pi” permanecía encendido desde el 8 de septiembre hasta Pentecostés [festividad cristiana que se celebra el último día de Pascua]. El faro estaba situado en el lugar que ocupa actualmente el castillo San Carlos, Ciutat de Mallorca, isla de Mallorca, Islas Baleares (Reino de Mallorca).

-1323 el Papa Juan XXII ordena que se establezca un faro de piedra en la cima de los acantilados de St. Catherine’s Down, muy próximo a la punta de St. Catherine, isla de Wight, Inglaterra (Reino Unido). El encargado de erigir la torre es Lord Walter de Godyton y de esa forma evitará la excomunión de la Iglesia católica..

-1323 Lord Walter de Godyton es condenado a construir y mantener un oratorio de piedra conocido como -Pepperpot- el pimentero. Situado en la cima de los acantilados St. Catherine’s Down, bajo la amenaza de excomunión tras ser declarado culpable de haber saqueado barriles de vino blanco pertenecientes a la iglesia en el naufragio del barco francés «Saint-Marie de Bayonne» en Chale Bay, Chale, isla de Wight, Inglaterra (Reino Unido). La torre se terminó de construir tras el fallecimiento de Walter de Godyton y un monje fue el encargado de encender un fuego en su interior para evitar nuevos naufragios.

1 de septiembre efemérides sobre los faros (6ª parte)

Septiembre

Día 1

-1 de septiembre de 1885 se enciende por primera vez “Grand Marais lighthouse”. Además, entra en funcionamiento la campana de niebla. Ambos están situados en Grand Marais, lago Superior, condado de Cook, estado de Minnesota (Estados Unidos).

-1 de septiembre de 1891 se enciende con una lente Fresnel de 4.º orden “Sturgeon Point lighthouse” en Sturgeon Point, Haynes Township, lago Hurón, condado de Alcona, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de septiembre de 1895 inauguración del “faro Cabo Carranza”, también conocido como “faro Carranza”. Situado en el cabo homónimo, Caleta Loanco, región del Maule (Chile). Es el único faro chileno con una torre piramidal metálica de base rectangular.

-1 de septiembre de 1897 entra en funcionamiento la señal de niebla [un silbato de vapor de diez pulgadas] en “Au Sable light”. Se encuentra en el arrecife Big Sable Point, lago Superior, oeste de Grand Marais, condado de Alger, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de septiembre de 1898 se sustituye la característica de la señal de niebla [pasando de la campana que produce un sonido cada treinta segundos a una explosión cada diez minutos] en “Haulbowline lighthouse”. Situado en la entrada de Carlingford Lough, condado de Down (Irlanda del Norte). El faro toma su nombre de las rocas que señala y que se encuentran muy próximas.

-1 de septiembre de 1900 se inician las obras de construcción del “faro Cabo Raper” en el extremo oeste de la península de Taitao, región de Aysén (Chile). El ingeniero escocés George Henry Slight Marshall es el encargado de su construcción.

Efemérides históricas por años. 1853

Año

1853

-Se sacan a subasta pública las obras para erigir un faro en el cayo Paredón Grande. Hasta 1856, no se inicia la construcción del “faro de Cayo Paredón Grande” en -cayo- isla Paredón Grande, archipiélago Jardines del Rey, provincia Ciego de Ávila, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1858, Cuba se independizó.

-Las autoridades se plantean la construcción de una señal luminosa en Estepona. Hasta ocho años después no se elaborará el proyecto de construcción del “faro de Punta Doncella” en Punta de la Doncella, Estepona, provincia de Málaga, Andalucía (España).

-Se inician los trabajos de construcción de “Point Loma lighthouse” en el lado oeste de la entrada de la bahía de San Diego, San Diego, condado de San Diego, California (Estados Unidos). Tras la construcción del nuevo faro, al original se le denomina “Old Point Loma light”. Las obras concluyeron en 1855.

-De los 40.000 $ asignados se gastan más de 14.000 $ en desarrollar el proyecto de construcción de “Romer Shoal beacon”. El resto de los fondos se usa en la construcción de otros faros. La baliza se encuentra en -Romer Shoal- un banco de arena, Lower New York Bay, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-El inspector George Halpin informa a la Corporación de -Trinity House- que la construcción de las torres de Eeragh y de Inisheer han alcanzado el segundo piso y que la construcción de las viviendas para los torreros va por el cuarto piso. Ambos faros se encuentran en las islas Aran, bahía de Galway, condado de Galway (Irlanda).

Efemérides históricas por años. 1608-1699

Años

1608-1699

-1640 como consecuencia del inicio de la guerra de los Segadores, se ordena amurallar la torre de vigía de la colina de Montjuich con un fortín. Así, se militariza la montaña y se convierte en una atalaya defensiva. En 1906, la torre de vigía dará lugar al actual “faro de Montjuich” <far de Montjüic>. Situado en la colina homónima sobre el puerto de Barcelona, Barcelona, Cataluña, España.

-1657 se establece un faro en -Robbeneiland- isla Robben, Table Bay, península del Cabo {colonia de las Provincias Unidas de los Países Bajos}. Es el primer sistema de alerta marítima en la zona. En 1806, pasó a depender de la Coron británica. En 1910, se independizó del Reino Unido. En la actualidad pertenece a Sudáfrica.

-1670 primeras referencias que se conocen sobre “Loop Head lighthouse”. Se sabe que consistía en un brasero de carbón colocado en una plataforma sobre el techo del faro de la cabaña donde vivía el guardián de la luz. Actualmente, se conserva parte de la antigua cabaña. El faro se encuentra en el cabo de Loop, Kilkee, condado de Clare, provincia de Munster (Irlanda).

24 de julio efemérides sobre los faros (1ª parte)

Julio

Día 24

-24 de julio de 1843 se redacta en Cuba una memoria para iniciar la construcción de los faros de: “La Habana”, “Cayo Piedras”, “Cayo Diana” y “Paredón Grande”. Todos los faros se construyen en la isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. Hasta 1898, Cuba no se independizó.

-24 de julio de 1845 a las 7:30 p. m. se enciende por primera vez el “faro O’Donnell”. Está ubicado en interior del castillo de los Tres Reyes del Morro, La Habana, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. Hasta 1898, Cuba no se independizó. En la actualidad, es conocido como “faro del Castillo del Morro”.

-24 de julio de 1863 el comandante de ingenieros militares, Salvador de Medina, y el ingeniero de caminos, Evaristo Churruca, firman un nuevo plano de perfiles y líneas de nivel para la construcción del “faro de Porman”. A finales de año, empieza a construirse el faro en la cima del cerro de la Chapa, ensenada de Porman, Porman, municipio Villa de El Garbanzal, Región de Murcia (España). En 1868, la Villa de El Garbanzal cambia su denominación y empieza a llamarse La Unión. Actualmente, el nuevo faro es conocido como “faro de Portmán”.

-24 de julio de 1871 se enciende oficialmente “Bean Rock lighthouse”. El faro toma su nombre del del teniente de la Marina Real, -PCD Bean-, que destacó por ayudar en el trazado del puerto de Waitematā en 1840, mientras navegaba en el -HMS Herald-. Se encuentra en Bean Rock, Auckland (Nueva Zelanda)