Bitácora de una noche en el faro de Alcanada por Pep Aguilar (2ª parte)

En la entrada anterior, dejábamos a nuestro amigo Pep Aguilar en el “faro de Alcanada” tratando de fotografiar la Vía Láctea. Alrededor de las 5 a. m., él y sus compañeros se ven sorprendidos por la bruma. Aquí tenéis la foto de la maldita bruma [uno de los enemigos de todo buen fotógrafo].

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PEP-bruma-1040x585.jpg
La bruma cubre el faro de Alcanada

Finalmente llega la hora azul, donde las estrellas desaparecen y da a lugar en el horizonte a un resplandor anaranjado, donde al sol aún le queda una horita para salir. Aquí varios compañeros nos abandonan y nos quedamos planificando la salida del sol con @photopills, para captarla detrás del faro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PEP-amaneciendo-1040x693.jpg
Hora azul sobre el faro de Alcanada

Como veis la espera vale la pena, ya que la bruma desaparece momentos antes de salir el sol, y nos deja un cielo despejado donde podemos apreciar la salida del sol «limpia».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PEP-salida-2-1040x693.jpg
Impresionante amanecer en el faro de Alcanada

Como bonus track, os dejamos el segundo Timelapse. La música que lo acompaña es Beethoven – Symphony No.7 in A major op.92 – II Allegretto

Es la salida del sol, desde esa hora donde solo hay bruma, y el cielo se convierte de azul a amarillo, hasta que finalmente sale el sol por detrás del faro.

Y eso es todo, solo un párrafo, una reflexión sobre la vida basada en esa noche. <Da igual lo tranquilo que esté el mar de la vida, siempre aparecerá bruma que no te dejará ver las estrellas. Y en estos momentos, estarás perdido y desearás abandonar, y volver al puerto, pero espera, porque la bruma se disipa, y vuelven a aparecer las estrellas guiándote a casa, hacia el amanecer de un nuevo día>.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Bitácora de una noche en el faro de Alcanada por Pep Aguilar (2ª parte)”

Deja una respuesta