8 de julio efemérides sobre los faros (1ª parte)

Julio

Día 8

-8 de julio de 1841 finaliza la construcción de la base de la torre de “Skerryvore Lighthouse” en el arrecife Skerryvore, archipiélago de las Hébridas Interiores, mar de las Hébridas, Escocia (Reino Unido).

-8 de julio de 1854 fallece en Dublín (Irlanda), George Halpin. Fue un ingeniero civil, constructor de numerosos faros en la costa irlandesa. Como por ejemplo: “Baily Lighthouse”, “Fanad Head Lighthouse”, etc.

-Real Orden de 8 de julio de 1856 por la que se aprueba el Reglamento para las escuelas prácticas de faros; redactado por Lucio del Valle y Arana, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

-8 de julio de 1860 el periódico «La Correspondencia de España» anuncia que se ha ordenado contratar un aparato óptico para el “Faro del Cabañal” en una de las dos torres de la iglesia de los Ángeles, barrio del Cabañal, Valencia, provincia de Valencia, Comunidad Valenciana (España).

-Real Orden de 8 de julio de 1862 por la que se crea una comisión mixta para que se proyecte al mismo tiempo que el faro de 5.º orden, una batería sin que se perjudiquen mutuamente. Así, se construye el “Faro de Portmán” en la bahía de Portmán, Portmán, La Unión, Región de Murcia (España).

-8 de julio de 1870 se enciende por primera vez 樫野埼 “Kashinozaki Tōdai” en los acantilados de Kashino, ciudad de Kushimoto, isla Kii Ōshima, distrito de Higashimuro, prefectura de Wakayama (Japón). Se convierte en el primer faro japonés en tener una linterna giratoria. Es uno de los veintiséis faros construidos por el ingeniero escocés Richard Henry Brunton.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “8 de julio efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta