Julio
Día 28
-28 de julio de 1875 el capitán Andrew Ellicott Kennedy Benham, inspector general de los faros, visita “St. Augustine lighthouse” con la finalidad de averiguar los motivos por los que se estropea la lente. Llegando a la conclusión de que las averías se deben al mal uso que hace de las instalaciones, el torrero Francis Philip Fatio Dunham. El faro se encuentra en St. Augustine, isla Anastasia, condado de St. Johns, estado de Florida (Estados Unidos).
-28 de julio de 1885 la Junta de Faros considera que es necesario instalar un faro en las proximidades de la localidad Cape Pillar, estado de Tasmania (Australia). Para ello, se envía al capitán Stanley acompañado de un ingeniero para que visiten Cape Pillar y elaboren un informe. El resultado del informe es negativo, ya que se considera que sería un grave error instalar un faro en esa localidad.
-28 de julio de 1903 el primer gobernador general estadounidense de Filipinas, William Howard Tatf, emite una -Executive Order- orden ejecutiva, en virtud de la cual se ordena la construcción de “Bagacay Point lighthouse”. Así, se construye el faro en el mismo lugar que está el “faro Punta Bagacay” [construido por los españoles] en la punta Bagacay, Liloan, provincia de Cebú (Filipinas).
-28 de julio de 1915 se aprueba la construcción del “faro Isla Rasa” en la isla Rasa, golfo San Jorge, departamento Florentino Ameghino, provincia del Chubut, región de Patagonia (Argentina). Se designa para llevar a cabo esa tarea al buque de transporte ARA -Azopardo-.
La imagen de cabecera corresponde a “Bagacay Point lighthouse” en Cebú, Filipinas.
Con relación al faro de Bagacay puedo aportar que fue construido bajo el mandato de D. Ramón Llimos y Manso, Alcalde Mayor de la Isla de Cebú.
La capitanía del Puerto de Manila y Cavite publica en el Diario de Manila, con fecha 3 de marzo de 1852 el siguiente reporte.
«A la memoria del ilustre Magallanes descubridor de este archipiélago, se ha colocado un fanal de cuarto orden de luz fija a los 10º 23′ 50» latitud Norte, y 130º 9′ longitud Este de Cádiz, en la punta denominada Dapdap de esta Isla de Cebú, a la entrada del canal para este puerto formado con la de Mactan en cuya costa murió valerosamente aquel célebre varón.»
Costó 600 pesos. La piedra fue llevada desde Manila. La torre es espaciosa, con escalera interior de caracol y barandilla de hierro. La farola fue montada por el mismo señor Llimós y Manso, que tuvo que hacer numerosos viajes y dormir muchas veces a la intemperie.
Muchísimas gracias por esa información, Ramón. Te escribo un correo electrónico para comentarte más cosas. Saludos.