26 de enero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 26-de-enero.jpg

Enero

Día 26

-26 de enero de 1616 los holandeses, Jacob Le Maire y Willem Cornelisz Schouten, descubren el estrecho que separa la isla de los Estados de la isla Grande de Tierra del Fuego. Actualmente, pertenece a Argentina. El “faro Le Maire” construido en 1926, tomará su nombre del «estrecho» descubierto trescientos años antes.

-26 de enero de 1804 como consecuencia un fuerte temporal, el falucho -Santo Cristo de Grao- encalla en las rocas situadas delante del cabo de Gata. Por suerte, ni el patrón ni los dos marineros que viajaban a bordo sufrieron daños. No existía ningún faro en los alrededores. Hasta 1864, no se construyó el “faro del Cabo de Gata”. Se situará en el interior del antiguo fuerte de San Francisco de Paula, cerca del cabo de Gata, Almería, reino de Granada (España). Hasta 1833, Almería no se convirtió en una provincia.

-26 de enero de 1830 se enciende por primera vez “Tarbat Ness lighthouse”. Se encuentra en la península homónima, parroquia de Tarbat, Wilkhaven Muir, distrito de Ross, concejo de Highland, Escocia (Reino Unido). Fue diseñado por el ingeniero escocés Robert Stevenson.

-26 de enero de 1835 el senador de Míchigan, Lucius Lyon, presenta al Congreso de los EE. UU. una petición para que se construya un faro en la confluencia del río Saginaw y el lago Hurón. Las obras de construcción de “Saginaw River lighthouse” no empezarán hasta 1839. El faro se construye en Sagina River, Bangor Township, condado de Bay, territorio de Míchigan (Estados Unidos). Hasta 1837, Míchigan no se convirtió en un «Estado».

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “26 de enero efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta